Aparentemente no importaba el día de la semana, pero a juzgar de los montos robados, -110 mil pesos a un cuentahabiente- los días de paga eran sus predilectos.

 

Colonias como Polanco, Lomas de Chapultepec, Roma, Condesa, eran las preferidas para cometer el ilícito. Se coordinaban para localizar a su víctima, ubicaban su trayecto, actividades, su domicilio. Una vez seleccionado, lo asaltaban en plena calle o entraban a saquear su hogar.

 

Así era la forma de operar de una presunta célula criminal de colombianos, cuatro hombres y una mujer, dedicada al robo de cuentahabientes y a casa-habitación, quienes actualmente están bajo arraigo para ampliar las investigaciones y saber si están vinculados con más ilícitos; hasta el momento se les acusa de al menos cuatro robos registrados al poniente y centro de la ciudad, principalmente en la delegación Miguel Hidalgo.

 

Aunque según declaraciones de uno de los detenidos, también cometieron delitos en Cuernavaca, Morelos, por lo cual no se descarta que tengan relación con grupos delictivos que operen en aquella entidad, aunque dicha versión forma parte de las indagatorias y no ha sido corroborada.

 

Ayer, en conferencia de prensa, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, precisó que los colombianos utilizaban dos motocicletas y al menos tres autos. En el caso del robo a una casa, María Elizabeth Gavira Acuña, única mujer del grupo, tocaba el timbre del domicilio y se cercioraba de que no hubiera nadie.

 

Minutos después arribaba en compañía de sus cómplices: Diego Fernando Colorado Guzmán, Juan Carlos Silva Cano, Ricardo Miguel Manzanares Leyva, y John Freddy Guzmán Gutiérrez, quienes con ganzúas y barretas en mano forzaban las cerraduras e irrumpían para vaciar la casa.

 

Colombianos, los que más delinquen en el DF

 

Como el caso de esta célula, la presencia de grupos criminales colombianos mantiene una preocupante permanencia en las calles de la Ciudad de México. En 2012, de las 183 averiguaciones previas iniciadas en la PGJDF, donde el responsable del delito fue un extranjero, 15% fueron de ciudadanos de Colombia.

 

Los delitos de robo a negocio, a casa habitación, de objetos, y  falsificación de títulos al portador y documentos de crédito público, fueron los que más se cometieron, donde los argentinos se ubicaron en el segundo lugar con 8%, por debajo los cubanos con 7%, venezolanos 6% y en quinto los guatemaltecos con 5%.

 

En los primeros dos meses de este 2013, se iniciaron 33 averiguaciones previas por delitos cometidos por extranjeros, donde los colombianos y argentinos mantuvieron su posición, con el 18 y 15% de la incidencia respectivamente.

 

Casos

 

-25 de febrero. Policías federales detuvieron al colombiano Wilson Torres Rojas, de 45 años, con 46 envoltorios de heroína, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) procedente de un vuelo de Bogotá

-20 de marzo. Fue asegurado Humberto de Jesús Serna Bedoyta, colombiano de 51 años, igualmente en instalaciones del AICM, en posesión de envoltorios de cocaína adheridos a su cuerpo, además de mil 69 dólares, mil 200 pesos colombianos

-31 de marzo. Policías capitalinos detienen a cuatro colombianos, luego de que habían robado un departamento en la colonia Los Morales, en la delegación Miguel Hidalgo.

-4 de abril. Personal de la SSP-DF, detuvieron a tres colombianos por presuntamente despojar de 16 mil pesos a un cuentahabiente en calles de la Colonia Gertrudis Sánchez, en la Gustavo A. Madero.

-19 de junio. Un colombiano que había aprehendido por asaltar a una transeúnte en la colonia Roma Sur, fue nuevamente detenido junto con dos mujeres por robar a un pasajero del Metrobús, en la misma colonia.

-17 de julio. El colombiano Omar Espejo Federal de 39 años, fue detenido cuando intentaba robar en un domicilio ubicado en Norte 82 y Oriente 85, colonia Malinche, Gustavo A. Madero.

-23 de julio. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anunció la desarticulación de una célula delictiva de tres colombianos  por su probable responsabilidad en los delitos de robo a casa habitación y narcomenudeo en el Estado de México y Puebla.

-30 de julio. Dos colombianos identificados como como Rubén Alberto “N”, y César Augusto “N” fueron asesinados a balazos a bordo de un vehículo en la Colonia Gabriel Ramos Millán, en la Delegación Iztacalco. Reportes de la policía capitalina indicaron que pudo tratarse de un ajuste de cuentas entre narcomenudistas.

 

DATO

 

183

Averiguaciones previas se iniciaron en 2012 por delitos cometidos por extranjeros en el DF