La discusión sobre la regularización del uso de la mariguana será hasta el siguiente período ordinario de la Cámara de Diputados, que inicia el 1 de septiembre, con la celebración del Foro sobre el Uso de Drogas y la revisión de la iniciativa para la creación de la Ley General de Control de la Cannabis, la Atención a las Adicciones y la Rehabilitación, que implica reformas a otras leyes ya existentes.

 

Fernando Belaunzarán, diputado del PRD, quien presentó la iniciativa, explicó en entrevista telefónica que la iniciativa busca regularizar el uso de la mariguana para establecer controles estrictos sobre su uso en el tema de salud y así quitarle ese control a la delincuencia.

 

La propuesta establece reformas a la Ley General de Salud, que en sus artículos 235 y 237 establece que está prohibido el cultivo, cosecha, elaboración, posesión, adquisición, comercio, prescripción médica, uso y consumo de la marihuana, que es considerada un estupefaciente.

 

La iniciativa también incluye modificaciones al Código Penal Federal, Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

 

Belaunzarán presentó el documento en noviembre del año pasado y fue turnado a las comisiones de Salud, Justicia y Hacienda, las cuales conformaron un grupo de trabajo para analizar y discutir el tema en la Cámara.

 

Este grupo llevará a cabo el Foro sobre Uso de Drogas durante el período ordinario en San Lázaro, y los resolutivos serán tomados en cuenta para los dictámenes en la comisión y la discusión con el resto de los legisladores.

 

El diputado perredista señaló que hay aceptación por parte de la Junta Directiva de la Cámara, que preside el priista Francisco Arroyo. Incluso, dijo, hay apertura de los legisladores del tricolor.

 

Añadió que el presidente de la Comisión de Salud, Isaías Cortés, ha sido receptivo sobre los puntos de la iniciativa y existe el compromiso de una discusión seria al interior de esta comisión, quien tendría la responsabilidad de modificar la Ley de Salud para lograr la regularización de la cannabis.

 

A la par, se realizará un foro tricamaral, donde participarán diputados, senadores y asambleístas del Distrito Federal para seguir discutiendo el tema.

 

“La iniciativa sigue viva (…) El trabajo institucional es más lento pero estoy seguro que haremos un muy buen foro”, subrayó Belaunzarán.