El diario británico The Guardian publicó hoy nuevas revelaciones sobre el programa secreto de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) conocido como XKeyscore.

 

Ese programa habría permitido a los funcionarios de la agencia acceder sin autorización previa y en tiempo real a bases de datos, mensajes electrónicos, búsquedas en la web, conversaciones en redes sociales y a casi toda la información producida por un usuario de internet.

 

Según las autoridades norteamericanas, ese controvertido programa permitió a los servicios secretos detener a unos 300 presuntos terroristas.

 

El funcionamiento del sistema está garantizado por una infraestructura basada en un cluster de Linux con cerca de 500 servidores distribuidos alrededor del mundo, tanto en países aliados como rivales, incluyendo Rusia, China y Venezuela.

 

A diferencia de otros sistemas de vigilancia, XKeyscore puede iniciar una vigilancia indexando virtualmente cualquier tipo de actividad en línea.

 

Entre la capacidad del sistema para espiar, estaba el vigilar a un usuario que realice una búsqueda en una lengua poco utilizada en determinada región o si alguien busca en Google Maps sitios considerados potenciales blancos para un ataque terrorista.

 

El diario británico dijo que la existencia de XKeyscore confirma la declaración de Snowden, rechazada por funcionarios estadunidenses, de que la NSA podía hacer “cualquier escucha telefónica, a usted o a su contador, a un juez federal o incluso al presidente, si disponía de una dirección de su correo electrónico personal”.

 

The Guardian dio a conocer una serie de diapositivas de lo que parecer ser un entrenamiento interno de inteligencia estadunidense, que muestra el alcance y las capacidades del XKeyscore.

 

El periódico dijo que omitió sólo cuatro de las 32 diapositivas porque “revelaban detalles específicos de operaciones de la NSA”.

 

El material está marcado con la leyenda “Top Secret” y su acceso está restringido a personal autorizado de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda; fue producido en 2007 y no debía ser desclasificado antes de 2032.

 

 

Edward Snowden filtró a la prensa programas secretos de la NSA, como el XKeyscore, antes de aterrizar en Moscú el pasado 23 de julio, dijo Anatoli Kucherena, asesor legal del ex técnico de la CIA.

 

“Estoy al tanto. Él me avisó de que (antes de llegar a Moscú) ya le había entregado a la prensa una serie de reveladores documentos y materiales secretos y que, lamentablemente, no puede detener su publicación”, afirmó Kucherena a la agencia Interfax.

 

El abogado subrayó que desde que se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, adonde llegó procedente de Hong Kong, Snowden no ha divulgado ningún secreto a la prensa internacional.

 

Snowden ha presentado a las autoridades rusas una solicitud de asilo temporal en Rusia con el argumento de que, si es devuelto a Estados Unidos, podría enfrentarse a la pena de muerte y a torturas.

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la posibilidad de extraditar a Snowden, como pide Washington, con la excusa de que EU es un país que aplica la pena capital, pero subrayó que el Kremlin tampoco permitirá que el joven dañe los intereses estadunidenses mientras continúe en territorio ruso. (Con información de Agencias)