Tras una reunión que duró más de tres horas, los directivos del futbol mexicano votaron a favor de la continuidad de José Manuel de la Torre como entrenador de la selección nacional.

 

“Para mi es la mejor opción y por eso pedí su continuidad, el consenso final fue apoyar a esta administración, basada en los análisis que hemos hecho con Héctor (González Iñarritu, director de la Comisión de Selecciones Nacionales), para darle continuidad al trabajo del Chepo de la Torre”, dijo el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán.

 

A la junta, realizada en casa de Compeán, acudieron representantes de 12 equipos del futbol mexicano, entre ellos dueños y directivos, y aproximadamente dos horas después de comenzada la reunión, llegó el técnico nacional quien escuchó de frente las dudas, críticas y cuestionamientos.

 

Las principales críticas fueron hacia la elección de jugadores, idea y dinámica futbolística y, sobre todo, la obligación de ganar en casa, ya que México ha empatado sus tres partidos de local.

 

El Chepo reconoció la necesidad de hacer cambios y que éstos se vean reflejados desde el inicio, además habló de la relación que tiene con los jugadores, que también le fue cuestionada, y desmintió que esa relación esté rota.

 

Al finalizar las exposiciones, hubo 4 votos que se manifestaron por el cambio de entrenador, pero por mayoría, no por unanimidad, se aceptó la continuidad del proyecto.

 

Los representantes de Pachuca y León fueron de los que votaron por la salida de De la Torre pero aceptaron el resultado, “somos institucionales y tiene nuestro apoyo a pesar de que no era nuestro planteamiento inicial”, reconoció el vicepresidente del Grupo Pachuca, Andrés Fassi.

 

Unas horas después, Compeán habló en conferencia de prensa en donde reconoció la obligación de calificar a Brasil 2014, ““no justificamos la situación en la que estamos, no hay excusa alguna, todos tenemos un compromiso y obligación de estar en Brasil 2014”, afirmó.

 

El Tri tiene un partido amistoso, ante Costa de Marfil, el 14 de agosto en Nueva York, y posteriormente volverá la eliminatoria, el 6 de septiembre, contra Honduras, en el Azteca; y el 10 de ese mes contra Estados Unidos, en Columbus.

 

El partido contra Honduras es clave, ya que México ocupa el tercer lugar y los catrachos son cuarto, con sólo un punto de diferencia, “es necesario que estemos todos unidos el 6 de septiembre, sólo así estaremos en Brasil”, reconoció Compeán, quien también habló sobre el distanciamiento de la selección con los aficionados, “que nos exijan, pero que también nos apoyen” fue el mensaje.