“La prohibición (de las drogas) comenzó en el Jardín del Edén, como creemos los católicos, y no funcionó. Dios nos creó libres, incluso para ir en contra de él. Si somos libres, podemos tomar decisiones libres”, afirmó el ex presidente Vicente Fox, en una entrevista con Hightimes, publicación dedicada al cultivo de la marihuana.

 

En una entrevista de 15 minutos, subida ayer por la revista a You Tube, el ex mandatario opinó que si se les hubiera dicho a Adán y Eva que la manzana tenía gusanos, y no que estaba prohibido que la comieran, no lo hubieran hecho.

 

“Estoy seguro de que no hubieran comido la manzana. En cambio, cuando les dicen que está prohibida, inmediatamente tienen la tentación de hacerlo”, expresó.

 

El guanajuatense aprovechó el espacio para insistir en las ventajas de legalizar el consumo de mariguana y terminar con una prohibición “irracional”.

 

“No nos estamos moviendo de la prohibición a todo, el mundo se vuelve loco. Eso no pasa. Vamos de la prohibición a la regulación”, matizó.

 

Durante la entrevista en inglés, Fox Quesada criticó los esfuerzos de lucha contra las drogas, a la que calificó como un “fracaso total”, al tiempo que elogió la política portuguesa sobre la despenalización total, por lo que reafirmó su llamado a legalizar esta droga.

 

“La guerra contra las drogas convocada por el presidente Nixon hace 40 años ha sido un fracaso total… por supuesto que estoy viendo el fenómeno de Portugal, que ha sido muy bueno”, continuó Fox. “Legalización total y el total de buenos resultados”.

 

Portugal despenalizó todas las drogas en 2001 e implementó la expedición de drogas a través del sistema público de salud.

 

Menos daños

 

Fox señaló que, a pesar de los grandes recursos vertidos en la prohibición de drogas y la violencia generada por el tráfico, las drogas ilegales en realidad representan menos de un problema de salud pública que las drogas legales como el alcohol y el tabaco, e incluso la comida.

 

“Hoy en día muchas más personas mueren a causa de un exceso de consumo de alcohol o el exceso del consumo de tabaco, o el exceso en tener malos hábitos alimenticios”, dijo Fox. “Y así, la diabetes, por lo que la obesidad está matando a mucha más gente que las drogas”.

 

El mes pasado, el ex presidente viajó a Seattle para hablar como invitado de Don Pellicer, una compañía que espera comercializar la marihuana en Washington y Colorado, dos estados que recientemente legalizaron el uso recreativo de esta droga, aunque el gobierno federal todavía considera que fumar marihuana por diversión es ilegal.

 

Poco después del viaje Seattle, Fox aseveró que de despenalizarse el consumo de marihuana en México, la sembraría en su rancho en Guanajuato, no por el deseo de entrar en el negocio de la venta de drogas, sino para detener la violencia desatada por la guerra frontal contra los cárteles de drogas del país.

 

Según estimaciones oficiales, unas 70 mil personas murieron durante la administración de Felipe Calderón por su cruzada contra los cárteles de las drogas.

 

“Mi mayor prioridad es detener la violencia en México”, dijo Fox a High Times.