La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) felicitó y calificó a Guerrero como ejemplo nacional, debido a que de 27 playas evaluadas, 26 fueron aprobadas como limpias para recibir al turismo.

 

Mike Andoni Arriola Peñalosa, comisionado de la Cofepris, destacó el uso responsable de playas pone a Guerrero como ejemplo nacional. Agregó que seguirán monitoreando los resultados de laboratorio, para que los vacacionistas tengan la certeza de que visitan playas limpias.

 

En una playa de Zihuatanejo se trabaja para que en los monitoreos alcancen los estándares de calidad de la Organización Mundial de la Salud, reportó Cofepris.

 

El muestreo y análisis de agua de mar lo realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública. El último resultado indica que no hay riesgos sanitarios en 26 playas guerrerenses, con lecturas bajas en cuanto a enterococos, así como lo que marca la norma NMX-AA-120-SCFI-2006, que establece un límite de solo 100 enterococos por 100 ml. de agua.

 

El titular de Cofepris reconoció el trabajo en la entidad por el empeño para la certificación de playas limpias, y en la actualidad Guerrero tiene ya certificados los 2 mil 684 metros de la playa El Palmar, en Ixtapa Zihuatanejo, así como La Roqueta, en Acapulco; y se trabaja en el saneamiento de varias playas más en este puerto, como Icacos, El Morro y Revolcadero.