El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente informó que el Consejo Científico Asesor del Popocatépetl, evaluará un posible cambio de Alerta Volcánica ante el incremento de la actividad en el coloso durante las últimas horas, que reporta emisión de fragmentos incandescentes y caída de ceniza en algunas zonas del Distrito Federal y del Estado de México.

 

En su cuenta de Twiter @LUISFELIPE_P, Puente Espinosa informó que esta mañana convocó a una reunión del Consejo para que, tras el análisis de la situación que persiste en el “Popo” determine si es necesario modificar la Alerta que se mantiene en Amarillo Fase II.

 

“Estoy ordenando a CENAPRED, reunión del consejo científico asesor del Popocatépetl, para que emita su opinión al posible cambio de Alerta”, escribió en la red social.

 

También escribió, “Las autoridades de Protección Civil de los estados de Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y DF, en monitoreo constante sobre la caída de ceniza”.

 

Desde las 17:42 horas de ayer la actividad del volcán Popocatépetl se intensificó con un episodio de tremor de alta frecuencia, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aunque tres horas más tarde documentó una importante exhalación que superó los tres kilómetros de altura, mismo que mostró una pausa aproximadamente entre las 23:00 y las 24:00 horas, y que continua hasta estos momentos.

 

Precisó que durante este episodio se ha observado la emisión continua de vapor y ceniza, incandescencia en el cráter y en varias ocasiones la emisión de fragmentos incandescentes, que se depositaron sobre las laderas norte y este, principalmente.

 

Además se tiene reporte de caída de ceniza en las delegaciones Xochimilco y Milpa Alta, así como en los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, Amecameca, Atlautla, Ecatzingo y Ozumba.

 

Ante este escenario, pidió a las autoridades continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, para evitar la permanencia en esa área y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

 

A las autoridades de Protección Civil, las llamó a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

 

El Cenapred resaltó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.