El Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable de los daños causados por el derrame de melaza en la presa El Hurtado, que causó la muerte de unas 500 toneladas de peces.

 

“Ya presentamos la denuncia ante la Procuraduría del estado. En estos días se está realizando el trámite de averiguación previa, por lo que todavía no hay ninguna orden de aprensión”, comentó el alcalde del municipio,  Ismael del Toro Castro.

 

En entrevista telefónica con 24 HORAS señaló que será la Fiscalía General del estado la que determine si, además de la sanción económica para resarcir el daño ambiental se inicia un proceso penal contra los responsables del incidente.

 

De acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) son las instancias que proporcionarán los dictámenes técnicos o periciales que le requiera el Ministerio Público o las autoridades judiciales, con motivo de los procedimientos penales que se inicien por la comisión de delitos contra el ambiente o la gestión ambiental.

 

El alcalde indicó que hasta ahora hay dos presuntos culpables del daño ambiental, cuyos nombres están reservados debido a que –justificó- está en curso una investigación judicial.

 

Sin embargo, adelantó que entre los implicados estarían el dueño de la granja donde personal del municipio encontró dos contenedores de melaza.

 

El alcalde agregó que otro de los presuntos responsables sería el titular de la póliza de seguro que el capataz de ese mismo terreno entregó al personal del municipio. Lo anterior, durante la notificación de la multa por 1.5 millones de pesos que impuso el Ayuntamiento por el derrame de la sustancia.

 

Del Toro aseguró que este jueves concluirá el proceso para limpiar la granja y con ello evitar que las lluvias que se esperan para el estado en las próximas semanas arrastren residuos hacia la presa El Hurtado. Aclaró que la granja se localiza dentro del territorio de Tlajomulco, mientras que la presa se localiza en el municipio de Acatlán, a 30 kilómetros.

 

SIGUE CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS

 

Autoridades municipales de Acatlán de Juárez, así como de los gobiernos estatal y federal informaron que continúa la valoración de las consecuencias del desastre ambiental ocurrido la semana pasada.

 

El Ayuntamiento informó que para este jueves el alcalde Emeterio Corona podría dar a conocer cifras sobre el impacto social, económico y sanitario causado por el derrame.

 

Gualberto Limón, un consultor en temas ambientales citado por el El Informador de Jalisco publicó que tras las labores de limpia se requerirán hasta dos años para resarcir los daños. El diario dio a conocer que comerciantes de la zona aseguran son casi 100 trabajadores quienes viven de la venta de mariscos y que al menos 10 restaurantes en los alrededores fueron cerrados de manera preventiva desde el 1 de julio.

 

Las autoridades estatales establecieron una alerta sanitaria para evitar infecciones por las condiciones actuales. Además, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Magdalena Ruiz Mejía, solicitó a la dependencia de Salud de la entidad la vacunación de todas las personas inmiscuidas en las labores de limpieza, así como de los habitantes de la localidad de San Pedro Valencia, próxima a la presa.

La funcionaria indicó que cerca de 300 habitantes de San Pedro Valencia se verán afectados sanitaria y alimentariamente por el derrame de melaza, según publicó el diario.

 

Tras sostener una junta de trabajo con representantes de las cooperativas de pescadores y trabajadores de los restaurantes del lugar, la funcionaria anunció que se les apoyará con tres millones de pesos para solventar sus gastos inmediatos, esto a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), dependencia que facilitó maquinaria pesada para trasladar y enterrar a los peces muertos en una fosa a poco menos de un kilómetro de la presa.

 

De acuerdo con la Semadet, alrededor de 380 pescadores y trabajadores de restaurantes se beneficiarán de este apoyo económico de manera inmediata.