EL gobierno federal presentó este viernes las reglas de operación para la entrega de subsidios a la vivienda.

 

“Esta política permitirá  a los mexicanos acceder a la vivienda digna y de calidad provista de todos los servicios e integrada a las ciudades”, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu).

 

Las reglas de operación del Programa de Subsidios a la Vivienda 2014 permitirán que todos los trabajadores con un crédito hipotecario tengan acceso a un apoyo para la compra de un hogar que se ubique en zonas donde haya trabajo, así como servicios públicos.

 

El funcionario afirmó que con esta estrategia  se terminará la compra de terreno ejidales, zonas donde comúnmente las desarrolladoras de vivienda levantaban fraccionamientos.

 

El secretario explicó que aproximadamente 70% de la reservas territoriales, en este momento suman un total de 110 mil hectáreas, podrán tener un acceso a los subsidios del Gobierno Federal.

 

“Toda reserva territorial será susceptible de recibir subsidios ya sea directamente por su ubicación dentro del entorno urbano o mediante la certificación por parte de los procedimientos que establezca la Sedatu”, detalló.

 

La demanda de vivienda requiere la construcción de entre 300 mil y 400 mil nuevas casas anualmente en el territorio nacional, dijo Ramírez Marín en una conferencia de prensa, en donde también estuvieron presentes Fernando Portela Rodríguez , subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Murat, director General del INFONAVIT, Jesús reyes Baeza, Director General de Fovissste,  Jesús Cano Belez, Director general de sociedad hipotecaria federal, Luis Zárate Rocha , presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como Juan Pablo Castañón, presidente de la confederación patronal de la República Mexicana.

 

Las reglas de operación entrarán en vigor a partir del primer minuto del 2014.