Ante la confirmación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de la presencia del virus de la Diarrea Epidémica porcina en su territorio, la Sagarpa tomó medidas para proteger la porcicultura mexicana y prevenir el ingreso del mal al país.

 

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) restringió la importación de cerdos vivos o en pie provenientes de Estados Unidos para revisar caso por caso y requerir las garantías de sanidad necesarias.

 

A su vez, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) pidió al USDA remita información técnica sobre el brote y las medidas contraepidémicas que se aplican, así como las de mitigación de riesgo que implementaría para sus exportaciones.

 

De igual manera, se extremaron las acciones de vigilancia epidemiológica en zonas porcícolas para identificar incremento anormal en la mortalidad de cerdos, en el caso de que sucediera, detalló la Sagarpa.

 

Afirmó que por lo agudo de la enfermedad y su sintomatología, es muy baja la probabilidad de que los cerdos importados antes del 17 de mayo de 2013 presenten el virus de la Diarrea Epidémica porcina (PED por sus siglas en inglés), aunque esos animales están en cuarentena y en vigilancia extrema.

 

Los técnicos del Senasica realizan investigaciones en los predios en donde existen lotes de cerdos importados durante los últimos tres meses, -antes del primer reporte de USDA- y a la fecha no se tiene ningún caso de esta enfermedad en México, subrayó.

 

 

La dependencia detalló que la PED es muy similar a la gastroenteritis transmisible del cerdo, enfermedad común en este tipo de animales, y que la única manera de diferenciarlas es a través de pruebas de laboratorio, aunque la PED es más grave en los lechones recién nacidos.

 

La transmisión de la PED se da por introducción de animales infectados o por equipo contaminado, por lo que es importante que las unidades de producción extremen las medidas de bioseguridad en sus granjas, para evitar la entrada de este y otros males a sus piaras.