La reforma energética no irá más allá de lo que señale el Pacto por México, acorde con las tendencias políticas, dijo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Chong, en conferencia de prensa.

 

El funcionario agregó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, respetará y respaldará los compromisos que se den dentro del gran acuerdo nacional respecto a la reforma energética, y aunque recordó que la discusión sobre esto aun no se da, subrayó que no existe ningún acuerdo ni nada pactado.

 

“Se va a entrar en la discusión, en la polarización incluso, lo que creo es que tenemos que esperar que el Pacto presente la iniciativa que en su momento el Presidente respaldará, no hay vuelta, así ha venido siendo, el Presidente ha respaldado todos los compromisos, todas las iniciativas, todo lo que se ha planteado desde el Pacto por México, es su compromiso y lo va a seguir siendo”, señaló Osorio Chong.

 

Sobre la declaraciones del presidente Peña Nieto al Financial Times acerca de la apertura de Pemex a la inversión extranjera, Osorio Chong aseguró: “Lo que el Presidente refirió es que, si ustedes leen los 95 compromisos, ahí está cuando se habla del sector energético”.

 

Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, aseguró que en el Pacto por México existen las condiciones y la oportunidad para lograr que la reforma energética se apruebe en los próximos meses, aseveró

 

“A partir del 1 de septiembre esperaría que hubiera ya una ventana de oportunidad”, aseguró el actual presidente del Consejo Rector del Pacto por México desde Zacatecas, donde realizó una gira en apoyo a los candidatos locales de Acción Nacional.