A pocos días de que se cumpla un mes de la desaparición de 12 jóvenes del bar Heaven, sus familiares informaron que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuenta con una línea de investigación sólida que les hace suponer que las víctimas están con vida.

 

Después de reunirse con el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, para escuchar los avances de las investigaciones, Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, uno de los desparecidos, y quien había amenazado con comenzar con manifestaciones y bloqueos de vialidades ante la falta de resultados de las autoridades, ahora se dijo confiada de las pesquisas.

 

Esto a pesar de que los parientes de las personas plagiadas amenazaron con tomar una serie de medidas drásticas, entre ellas bloqueos de vialidades, marchas y tomas de dependencias si el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza no les proporcionaba información veraz sobre el paradero de las víctimas.

 

Por ello, espera que en breve sean localizados con vida los 12 jóvenes desaparecidos desde el 26 de mayo pasado, ya que durante la reunión con el procurador se les informó sobre una sólida línea de investigación por la cual se espera obtener resultados satisfactorios.

 

Asimismo, avalaron el programa de recompensas que anunció el Consejo Ciudadano para la localización de las personas plagiadas, pues fue una idea que le plantearon en la reunión que tuvieron por la mañana con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 

En contraste con ocasiones anteriores, no se dio una fecha para la próxima reunión entre los familiares y las autoridades de la PGJDF, por lo que se presume en breve se dará con el paradero de los desaparecidos

 

 

Ofrecerán recompensas

 

Minutos antes de que las familias entraran a la reunión con el procurador Ríos Garza, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México informó que ofrecerá una recompensa a las personas que proporcionen información que lleve a la localización de los 12 jóvenes desaparecidos del Heaven.

 

La invitación a los medios de comunicación para escuchar este programa de recompensas, se hizo minutos antes de que familiares de las víctimas desaparecidas se presentaron a las oficinas centrales de la PGJDF.

 

El organismo dará a conocer los detalles el próximo lunes a las 10:45 horas en una conferencia de prensa que se realizará en sus instalaciones ubicadas en la calle de Amberes, número 54, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.

 

“El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México le invita cordialmente a la conferencia de prensa que ofrecerá el titular del organismo, Luis Wertman Zaslav, para anunciar una recompensa a quien proporcione información sobre el paradero de los 12 jóvenes desaparecidos de Tepito”, se mencionó en la invitación del órgano.

 

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuenta desde hace cinco años con un programa de recompensas para combatir a grupos de secuestradores y homicidas.

 

En el acuerdo A/004/2008 se establece el pago de hasta 500 mil pesos a quien brinde información veraz y útil que coadyuve a la identificación, localización y detención de integrantes de bandas criminales.

 

El documento precisa que la denuncia será recibida de manera confidencial en el número telefónico 5525 4282 del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal.

 

En tanto la procuraduría capitalina, como parte de las investigaciones por los hechos ocurridos en el bar Heaven, mantiene bajo resguardo de agentes de la Policía de Investigación a tres testigos.

 

Mancera revela colaboración federal

 

Los familiares de los 12 jóvenes exigieron al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, una pronta solución del caso, a lo que el titular del Gobierno del Distrito Federal reveló que las autoridades federales colaboran ya en la investigación.

 

Ello, a casi un mes de la denuncia no se han obtenido resultados concretos y le pidieron que de ser necesario solicite el apoyo del gobierno federal en las investigaciones.

 

Sobre la petición de los familiares de que instancias federales atrajeran el caso, Mancera Espinosa les explicó que “la determinación de atraer o no un asunto pasa por competencias jurídicas y determinaciones de ley”, pero les aclaró que se encuentran en su derecho de realizar las peticiones y manifestaciones que consideren.

 

Destacó que en el momento de que los avances de la investigación no pongan en riesgo la misma se darán a conocer, y expresó su deseo porque este resultado se dé de manera pronta.

 

Además emplazó de forma permanente a dar resultados a los integrantes de su gabinete, por lo que se deben continuar con los trabajos necesarios para conseguir este objetivo.

 

El encuentro se efectuó en la oficina del jefe de gobierno a petición de la familia de Jerzy Ortiz, de 16 años, y Said Sánchez, de 19, dos de los 12 desaparecidos del mencionado bar de la Zona Rosa desde el pasado domingo 26 de mayo.

 

Las pláticas de este viernes se produjeron  un día después de que la PGJDF cateara tres antros, uno en la colonia Condesa y dos en la Zona Rosa, de donde extrajo la declaración de 35 personas, 10 más lo hacían todavía ayer, además de videograbaciones con el fin de identificar a los presuntos responsables de la desaparición de los 12 jóvenes, de quienes hasta hoy no se sabe prácticamente nada.