Legisladores que representan el grupo minoritario en San Lázaro, los de los partidos pequeños, realizaron un “extrañamiento” a las fracciones del PRI, PAN y PRD, por haberlos excluido de los acuerdos para integrar la agenda legislativa y definir las fechas de los periodos extraordinarios de sesiones.

 

El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reprochó que el Pacto por México marque la pauta del trabajo parlamentario, tal y como lo denunciaron algunos senadores en semanas pasadas, acción que derivaría en la remoción de Ernesto Cordero como líder de los legisladores de Acción Nacional.

 

“En los hechos se están convirtiendo en el Cártel de San Lázaro, es impresionante que este Cártel hoy nos excluya, ya ni siquiera discusión quieren, sólo la comodidad. Se reúnen en hoteles caros, restaurantes caros, departen vinos caros, pero sin la incomodidad de la oposición verdadera”, puntualizó.

 

El ex gobernador de Zacatecas lamentó que la izquierda se encuentre fragmentada, toda vez que el PRD decidiera abandonar a los pequeños partidos: “nosotros nos hemos convertido en la única oposición. La oposición de antaño ha sido cooptada, institucionalizada, en Pacto por México” dijo.

 

En el mismo sentido, el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT) reprochó el desprecio contra el Congreso de la Unión, ya que no fueron consultados para sostener los acuerdos sobre los temas a discutir en los periodos aprobados.

 

Recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pidió que los legisladores concluyan el proceso de designación del sustituto de Sergio García Ramírez como consejero del IFE, lo que motivó la aprobación del tiempo extraordinario.

 

Sin embargo, dijo, el tema de la designación del nuevo consejero quedó en segundo plano, “las acciones del PRI han sido fuera del respecto que nos merecemos los que representamos a la Nación” finalizó.

 

Al respecto, el vicecoordinador perredista Miguel Alonso Raya rechazó que los líderes parlamentarios del PRI, del PAN y del PRD hayan violentado alguna disposición legal, pues la reunión para acordar los periodos extraordinarios fue de carácter informal y la convocatoria corresponde a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.