Familiares y abogados de los detenidos por los disturbios de ayer en la marcha para conmemorar los 42 años del “Halconazo”, insistieron en que son 27 los arrestados y no 22, como ayer lo dijo la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

 

Durante la marcha que efectuaron esta tarde al Zócalo capitalino, tanto los familiares como la Liga de Abogados 1 de Diciembre, aseguraron que la cifra es de 27 personas detenidas, pero hasta ahora no hay una postura oficial sobre estas acusaciones, por lo que de manera oficial el número de detenidos se mantiene en 22.

 

Los manifestantes presentaron esta mañana un amparo por detención ilegal, privación de la libertad e incomunicación de los jóvenes en cuestión, que fueron trasladados a la Agencia 50 del Ministerio Público, acusado de los delitos de ataques a la paz pública, ultraje a la autoridad y lesiones.

 

(Lista #YoSoy132 @YoSoy132Media)

 

No obstante que la cifra de 27 no ha sido confirmada por las autoridades, el movimiento #YoSoy132 difundió una lista no oficial en la que contabiliza 27 detenidos, mientras que el Comité Cerezo publicó otra más con 26 nombres, actualizada hasta la madrugada de este martes.

 

El abogado Jesús Robles Maloof compartió un comunicado de la Liga de Abogados 1 de Diciembre en el que menciona que sostiene “hasta el momento, que 27 personas fueron detenidas y 4 personas permanecen desaparecidas. Los jóvenes que se encuentran desaparecidos son: Iván Piedra Mondragón, Erendira Allier Ferreyra, Alma Simón y Jorge A. Velázquez. Invitamos a proporcionar información relativa a su paradero y lugar dónde fueron vistos por última vez”.

 

Sin embargo el primero de los cuatro nombres no aparece en ninguna de las listas del #YoSoy132 ni del Comité Cerezo; Eréndira y Alma sí se advierten en ambos listados y el nombre de Jorge A. Velázquez aparece como “José Alejandro Velázquez”.

 

(Lista Comité Cerezo)

 

“Hasta que podamos tener contacto con las personas detenidas o sus familiares es que podremos corroborar a las personas que reportan como desaparecidos si están en la agencia 50”, aseveró Miguel Méndez, abogado de la Liga 1 de diciembre.

 

Puntualizó que la situación jurídica de los detenidos es la misma, ya que a todos se les acusa de ataques a la paz pública, ultraje a la autoridad y lesiones.

 

Por su parte Wendy de la Rosa, madre de Nayar Alejandro Osorio Cruz, uno de los detenidos que sí aparece en las listas del #YoSoy132 y del Comité Cerezo, dijo que lo jóvenes se retiraron pacíficamente del Zócalo de la Ciudad de México para evitar los enfrentamientos, por lo que acusó que el Gobierno del Distrito Federal hizo un uso excesivo de la fuerza pública.

 

Cabe recordar que ayer el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, informó que tras los disturbios en la conmemoración de los 42 años del “Halconazo”, se detuvieron a 22 personas, 19 de ellas hombres y tres mujeres, y sólo uno del total sería un menor de edad.

 

En una conferencia ofrecida por la noche del lunes, justificó que los agentes fueron agredidos por “un grupo que no rebasaba las treinta personas”, y que cinco policías resultaron con traumatismo por las agresiones recibidas, mientras que dos funcionarios de la Secretaría de Gobierno del DF fueron “privados de su libertad” durante momentos por los inconformes.