Libreros franceses contra Amazon

 

La ministra francesa de Cultura, Aurélie Filippetti, defendió un plan de ayuda en favor de los libreros independientes, al tiempo que avanzó la preparación de “medidas muy fuertes” contra la compañía estadounidense de venta en línea Amazon, acusada de competencia desleal. “Todo el mundo está harto de Amazon”, declaró Filippetti en una entrevista a la emisora de radio RTL, que señaló que ese sentimiento existe incluso en su país de origen, Estados Unidos, donde se han perdido 10 mil empleos en las librerías.

 

Regresa el spam

 

El volumen global de correos basura o “spam” en internet se duplicó durante los tres primeros meses de 2013, experimentando un repunte insólito durante los últimos años, y que coincidió con la aparición de una nueva oleada de amenazas para los usuarios de redes sociales mediante el llamado software maligno. La compañía de seguridad en la red McAfee presentó  en Washington su informe sobre amenazas cibernéticas correspondiente al primer trimestre de 2013, en el que constató el cambio de algunas tendencias observadas el año pasado, a la vez que la resurrección de fenómenos como el spam y los gusanos en Facebook y Twitter.

 

Idean app contra robo del celular

 

En San Francisco, donde la mitad de los robos se relacionó con teléfonos móviles el año pasado, el fiscal de distrito George Gascon exhortó a las principales empresas del cercano Silicon Valley, donde se asienta buena parte de la industria de alta tecnología, a crear una tecnología semejante a un interruptor que permita desactivar rápida y permanentemente los dispositivos robados, que no tendrían así valor alguno para los ladrones.

 

Otra revolución de Twitter

 

Los medios sociales son una de las mayores amenazas para la sociedad, según el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan… y la mejor herramienta para una participación democrática en ella, según sus jóvenes oponentes, que llevan una semana llenando las calles de Turquía. Activistas y simples ciudadanos, expulsados de las plazas públicas por el gas lacrimógeno se refugian en el ciberespacio, toda una retaguardia para el movimiento, a salvo de las cargas policiales… Hasta el martes, cuando la policía detuvo a 24 personas en sus domicilios en la ciudad de Esmirna, bajo la acusación de “incitar a la revuelta” mediante mensajes en Twitter.

 

Apple contratará 7 mil 400 trabajadores

 

Apple prevé ampliar su plantilla en Silicon Valley en casi 50% en los próximos tres años, señal que la compañía confía en sacar al mercado productos innovadores de gran éxito de ventas como el iPhone y el iPad. Según las proyecciones de un informe difundido por la firma, prevé contratar siete mil 400 trabajadores en su sede de Cupertino, California, desde ahora hasta la terminación de su nuevo edificio de oficinas en 2016. Apple Inc. emplea en la actualidad a unas 16 mil personas en Cupertino, donde ha tenido su sede durante la mayor parte de sus 37 años de historia. La compañía tiene unos 73 mil empleados en el mundo.