Naciones Unidas.- El Gobierno de México afirmó hoy que la firma del Tratado sobre Comercio de Armas, con el que espera que se reduzca el flujo de armas en su país, “rescata” el valor de Naciones Unidas.

 

“Es un gran avance. Nunca antes habíamos conseguido poner a los grandes productores, importadores y exportadores de armas alrededor de la misma mesa”, dijo a Efe el subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Cancillería mexicana, Juan Manuel Gómez Robledo.

 

El responsable mexicano participó en la ceremonia celebrada hoy en la sede de la ONU en Nueva York en la que más de sesenta países iniciaron el proceso de firma del nuevo tratado relativo a control de armas y seguridad internacional.

 

En palabras de Gómez Robledo, este documento “rescata” el valor de Naciones Unidas y el del multilateralismo para acordar soluciones globales a los temas globales.

 

“A partir de ahora tendremos un comercio responsable de armas convencionales donde el exportador tendrá que cerciorarse de que el usuario final no las va a usar para un propósito contrario al derecho internacional”, explicó.

 

Aunque cada país es “soberano y puede decidir los medios de defensa que estime adecuados”, el comercio de armamento tiene que estar sujeto “a ciertas reglas”, dijo.

 

Además aseguró que el Tratado ayudará a reducir el flujo de armas entre los grupos violentos mexicanos y remarcó la “destacadísima” trayectoria de México en materia de control de armamento y de promoción del desarme.

 

No obstante matizó que no se trata únicamente de una “preocupación nacional”, sino también de todas las regiones del mundo.

 

“Hay un mercado absolutamente desproporcionado de carácter ilícito de armas convencionales a nivel internacional”, denunció, por lo que a su juicio este tratado multilateral representa un “gran logro”.

 

Ratifican 62 países 

 

Este es el primer tratado internacional que regulará el multimillonario comercio mundial de armas y se espera que algunos vendedores y compradores clave estén entre las decenas de naciones que se adhieran a él.

 

La Asamblea General de la ONU aprobó por unanimidad el tratado el pasado 2 de abril. Requerirá que los países que lo ratifiquen establezcan normas en sus congresos para controlar la transferencia de armas convencionales y componentes, y que regulen a los intermediarios, pero no controlará el uso interno de las armas en ningún país.

 

Todavía está por verse el impacto que tendrá el tratado para controlar el comercio mundial de armas estimado en 70 mil millones de dólares. El histórico pacto de la ONU entrará en vigor al ser ratificado por 50 países y dependerá mucho de cuáles lo ratifiquen y cuáles no y qué tan estrictamente se aplique.

 

Hasta el momento un total de 62 naciones han ratificado el tratado pero Estados Unidos, el principal proveedor de armas en el mundo, aún no se suma a la iniciativa.

 

 

One reply on “México firma histórico tratado de armas; rescata el valor de la ONU, dice”

Comments are closed.