El Instituto Americano de Arquitectos (AIA, por sus siglas en inglés) premia cada año a las construcciones sustentables más destacadas del mundo y recién dio a conocer los más destacados en Estados Unidos.

 

Ello, a tiempo que es más común hablar de sustentabilidad en la construcción de edificios que consideran  aspectos como la utilización de materiales reciclados, hasta sembrar árboles en balcones y azoteas verdes.

 

Estas iniciativas verdes en la arquitectura van extendiéndose y se busca reconocer el esfuerzo a fin de que se vuelva una realidad global.

 

Aquí la lista de los diez más verdes en la unión:

 

1. Edificio de Usos Múltiples Matarozzi. San Francisco.

Adaptado para ser sismo resistente, este edificio conserva su valor histórico en San Francisco gracias a un revestimiento metálico similar al original. Cuenta un diseño en las ventanas capaz de llevar luz al interior de la construcción, adaptaciones con las que ahora alberga no sólo las oficinas planteadas para su original remodelación, sino un restaurante con certificación LEED Platinum, un comedor al aire libre y un jardín orgánico en donde se cultivan las hierbas necesarias para uso del restaurante.

edificiosverdes_MM_
Edificio Matarozzi. Foto: Matthew Millman

 

2. Casa Norris. Tennessee.

Pensado para formar parte de una de las primeras comunidades planificadas y colaborativas en EU. Está rodeada por un cinturón verde que sirve como reserva natural.

Norris_House
Norris House. Foto: Ken McCown

 

3. Departamentos Charles David Keeling. California.

Emplean técnicas para tratar con los desafíos ambientales de California del Sur, controlar las emisiones de carbono, eficientar el aprovechamiento de aguas pluviales para contrarrestar la escasez de agua.

charles_david_keeling_Tim-Griffith
Departamentos Charles David Keeling. Foto: Tim Griffith

 

4. Edificio Clock Shadow. Wisconsin.

Desarrollado como un edificio radicalmente sostenible, cuenta con resultados de mejora económica, justicia social, restauración del medio ambiente y justicia social.

ClockShadow
Edificio Clock Shadow. Foto: Tricia Shay Photography

5. Federal Center South Building. Seattle.

Transforma una zona industrial abandonada en un edificio federal altamente eficiente en el rendimiento y reutilización de energía, lo que lo convierte en un proyecto rentable y amigable con el medio ambiente.

federalcentersouth
Federal Center South Building. Foto: Benjamin Benschneider

6. Marin Country Day School. California.

Aspira a la alfabetización ecológica dentro de su plan de estudios, y para reforzar su conexión con los estudiantes, ha llevado la sustentabilidad de las aulas directo al edificio a través de esfuerzos sólidos que benefician al medio ambiente.

 

Escuela Marin Country.  Foto: Josh Partee
Escuela Marin Country. Foto: Josh Partee

7. Departamentos Merritt Crossing. Chinatown de Oakland.

Diseñado para personas mayores con discapacidad, este conjunto de viviendas sostenibles incorpora la inclusión social en un proyecto que cuida el planeta.

Merrit Crossing. Foto: Tim Griffith
Merrit Crossing. Foto: Tim Griffith

 

8. Cervecería Pearl. Texas.

Esta cerveceria verde cuenta con una certificación LEED Gold, y es una de las joyas que hacen de la sustentabilidad algo atractivo para los habitantes de Texas.

 

Pearl Brewery. Foto: Cortesía.
Pearl Brewery. Foto: Cortesía.

9. Comisión de Servicios Públicos. San Francisco.

Diseñado para alcanzar una horro considerable en los costes de mantenimiento de esta famosa ciudad estadounidense, su prioridad es el impacto que el edificio tiene sobre el rendimiento humano, por lo que además de crear un edificio sostenible de clase mundial, los diseñadores se comprometieron con la creación de un ambiente de trabajo saludable, eficaz y cómodo.

PulicUtilitiesCommission
Public Utilities Commission. Foto: Bruce Damonte

 

9. Casa Ying Yang. California.

El aprovechamiento de luz solar a través de su sistema de 12 kw, que le permite producir nada menos que el 100% de la energía que necesita para su funcionamiento le han otorgado a esta famosa casa un lugar en la lista de AIA de los edificios más verdes del 2013.

 

Ying Yang House. Foto:  John Linden
Ying Yang House. Foto: John Linden

 

One reply on “Los 10 edificios más verdes de EU, según arquitectos”

Comments are closed.