El representante de Amnistía Internacional en México, Daniel Zapico, señaló que pese a las denuncias presentadas durante años sobre los efectos negativos de la lucha contra los grupos criminales que llevó a cabo el ex presidente Felipe Calderón, en donde había tortura, detenciones ilegales, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales,  la violencia nunca se redujo.

 

En entrevista con Primitivo Olvera para Grupo Fórmula, el especialista señaló que México no tenía más seguridad, sino en realidad menos y que la impunidad se convertía en una situación estructural, registrando más del 98 % de los delitos cometidos sin acciones consecuentes.

 

No obstante, agregó, con las denuncias de Amnistía Internacional y otras organizaciones y, sobre todo, de las propias víctimas se forzó un cambio en el discurso; se ha ido reconociendo que existen estos problemas “pero decían que la violencia era causada por grupos criminales y que el Estado mexicano los estaba atacando, estaba haciendo lo mejor que puede y negando que existía algún tipo de responsabilidad por parte del Estado”.

 

El representante de AI en nuestro país mencionó que ahora con el cambio de gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se tiene un nuevo discurso y hay un reconocimiento de que hay grandes violaciones de derechos humanos pero ahora se tiene que evitar que suceda tener palabras y no hechos.

 

Reconoció que en el presente sexenio existe una mayor apertura a la hora de reconocer los problemas pero aún no se ve ese cambio en los hechos, y preocupa que la estrategia de seguridad sea la misma y los cambios legales o de procedimientos son muy lentos e incluso inexistentes.

 

Con información de Grupo Fórmula.

One reply on “Destaca AI impunidad tras denuncias de violencia en sexenio de Calderón”

Comments are closed.