CONSEJOS

 

UTILICE REDES SOCIALES PARA PROBAR IDEAS

 

Actualmente, la mayoría de los gerentes comprende la importancia de contactar colegas a través de LinkedIn, de seguir y ser seguido en Twitter y de participar activamente en iniciativas de medios sociales corporativos -pero son menos los que saben cómo usar efectivamente estas redes sociales-. Una forma es reunir información probando propuestas y estrategias, dentro y fuera de su organización. Proponga una idea y vea cuantos “me gusta” recibe o cuántas veces es retuiteada. O dirija a ciertos grupos hacia encuestas de internet. La retroalimentación podría ayudarlo a persuadir a un jefe o cliente reacio a pensar como usted.

Adaptado de Guide to Networking, de Harvard Business Review

 

+

 

DECÍDASE POR UNA ESTRATEGIA

 

Todo líder de negocios debería ser capaz de crear una buena estrategia. Véalo como la intersección de dos dimensiones críticas: dónde jugar y cómo ganar allí. Primero, decida las regiones, segmentos de clientes, categorías de productos y canales en los que operará. La estrategia tiene que ver con hacer algunas cosas en lugar de otras, así que también tenga en claro el terreno donde no jugará. Luego, encuentre una forma distintiva de ganar en el campo de juego que escogió. Ir al mismo mercado con la misma estrategia que sus competidores es una decisión terrible. Elija actividades específicas que sean diferentes a las de su competencia. Por ejemplo, si su competidor apalanca su cadena de proveedores para tener el ciclo de entrega más rápido, no intente competir en velocidad. En cambio, enfóquese en la experiencia del cliente o la calidad del producto.

 

Adaptado de The 2 Choices to Make in Strategy, de Roger Martin

 

+

 

CUÁNDO ES EL MOMENTO DE RENUNCIAR

 

Renunciar a un trabajo puede tener consecuencias negativas tanto para su carrera como para su cuenta de banco. Pero quedarse en una mala situación puede ser peor. A continuación tres consejos para decidir si es momento de irse:

 

EVALÚE SU INSATISFACCIÓN. Empiece averiguando si su falta de entusiasmo es por todo en general o por las actividades diarias. Tal vez pueda cambiar esto último pero es difícil hacer algo respecto a lo primero.

 

BUSQUE OTRAS OPCIONES. No se vaya por un capricho emocional. Aunque no esté contento, tómese un tiempo para ver qué más hay. Comparada con alternativas realistas, después de todo su situación tal vez no sea tan mala.

 

PRUEBE SUS SUPUESTOS. Haga algunos experimentos para evaluar si su percepción es realista. Por ejemplo, ofrézcase la próxima vez que su jefe tenga algún trabajo de alto perfil para realizar. Si lo pasa por alto, puede ser que no valore sus habilidades y que sea hora de irse.

 

Adaptado de Is It Time to Quit Your Job?, de Amy Gallo

 

+

 

EL TONO CORRECTO PARA SU CHARLA

 

Cuando hace una presentación, la audiencia normalmente lo mide antes de siquiera pronunciar palabra -por eso es crítico dar una primera impresión positiva-. Comience por comunicarse con tiempo. Envíe una agenda cuidadosamente redactada con un tema conciso pero revelador -y sea explícito sobre lo que la audiencia obtendrá de ella-. Una vez que la gente esté en la sala, haga coincidir su disposición con su presentación. Para que su contenido suene cierto, ¿debe parecer apasionado? ¿Debe mostrarse empequeñecido ante los desafíos a enfrentar? Si va a anunciar un despido, sea sombrío, no se muestre feliz. Si su charla es optimista, converse con los individuos a medida que el grupo se reúne. Independientemente del tono que esté tratando establecer, muéstrese disponible y sincero.

 

Adaptado de Guide to Persuasive Presentations, de Harvard Business Review’s

 

+

 

OBTENGA MEJOR RETROALIMENTACIÓN

 

Todo negocio desea saber qué es lo que influye en a sus clientes. Entonces, sólo deberían preguntarles, ¿cierto? No tan rápido. Hay un problema fundamental con preguntar a las personas qué los persuadiría para cambiar: la mayoría de las veces no saben la respuesta. No es que no vayan a dar una respuesta; dan muchas. Pero esas respuestas probablemente serán incorrectas. Pedir a alguien que identifique qué lo influenciará es un poco como decir: “Dígame cómo se comportará cuando no esté pensando en lo que le acabo de preguntar”. En lugar de escuchar a sus clientes, obsérvelos. Haga pequeñas pruebas de campo y estudios controlados que observen lo que realmente hacen. La mayoría de las veces, estos experimentos serán mucho más baratos que la investigación de mercado tradicional, y sus aportes serán mucho más reveladores.

 

Adaptado de Stop Listening to Your Customers, de Steve Martin

 

+++

 

TEMAS DE CONVERSACIÓN

 

CHINA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN APERTURA AL RIESGO

 

NÚMERO 1

 

China ocupa el primer lugar entre 23 países en una medición de la disposición de las personas a correr riesgos: A los participantes de un sondeo se les preguntó cuánto se arriesgarían a reducir su estándar de vida a cambio de una probabilidad de 50-50 de aumentarlo en 50%. El segundo lugar de la lista es Vietnam, seguido por Holanda y Taiwán. Estados Unidos está justo por debajo del promedio. Brasil es el penúltimo, justo arriba de Túnez, informa The Wall Street Journal.

 

Fuente: The Wall Street Journal

 

+

 

ESTAR TRISTE LO VUELVE MÁS IMPACIENTE

 

37 DÓLARES

 

Los participantes de una investigación que se entristecieron viendo un corto de video y escribiendo sobre una experiencia triste se mostraron más impacientes que los participantes que no se pusieron tristes: el participante triste medio requirió recibir inmediatamente 37 dólares para renunciar a 85 dólares en tres meses, mientras que el participante medio neutral requirió 56 dólares inmediatos, informan Jennifer S. Lerner, de la Universidad de Harvard, y Ye Li y Elke U. Weber, de la Universidad de Columbia. La tristeza parece hacer que la gente quiera premios lo más pronto posible, incluso cuando dicha urgencia conlleve un costo financiero.

 

Fuente: Ciencia Psicológica

 

+

CAEN CUANDO LAS TEMPERATURAS AUMENTAN

 

594 DÓLARES POR GRADO

 

Las ventas diarias de billetes para raspar de la lotería de Missouri en el condado de St. Louis disminuyen 594 dólares por cada grado Fahrenheit que aumenta la temperatura exterior, efecto menos pronunciado en juegos de lotería más fáciles de jugar como Powerball y Lotto, informan Amar Cheema, de la Universidad de Virginia, y Vanessa M. Patrick, de la Universidad de Houston. La merma en el deseo de las personas por jugar juegos de lotería complejos cuando sube el mercurio del termómetro parece deberse a la influencia de agotamiento psicológico de las temperaturas cálidas, que reduce el desempeño de tareas complejas, señalan los investigadores.

 

Fuente: Revista de Investigación de Marketing

 

+

 

45% MÁS

 

En un estudio entre 125 clientes, los que pagaron en efectivo en un negocio de yogur congelado consumieron 45% más calorías que los que pagaron con tarjetas de crédito o débito, informan Rajesh Bagchi, de la Universidad Tecnológica de Virginia, y Lauren Block, del Colegio Baruch. Su investigación sugiere que pagar en efectivo es más doloroso que pagar con tarjeta, y que los consumidores que pagan de esta forma se consienten más para aliviar el mal humor que trae el dolor de gastar. Los investigadores señalan que los consumidores de bajos ingresos, que suelen tener menos acceso a tarjetas de crédito o débito, son particularmente vulnerables a este efecto.

 

Fuente: Revista de Políticas Públicas & Marketing

 

+

 

PERTENECER A GRUPOS VUELVE FÍSICAMENTE RESISTENTE

 

MUCHOS GRUPOS

 

Los voluntarios de la Fuerza Aérea Británica Real se recuperaron más rápido del esfuerzo de deslizarse en trineo por primera vez, si pertenecían a varios grupos, sugiriendo que la membresía múltiple ayuda a la gente a recuperarse de nuevos desafíos físicos, afirman Janelle M. Jones y Jolanda Jetten, de la Universidad de Queensland, en Australia. Las identidades derivadas de las membresías grupales ayudan a la gente a desarrollar un sentido de pertenencia y significado y podrían servir como recurso psicológico, sugieren las investigadoras.

 

Fuente: Psicología Social y Ciencia de la Personalidad