El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Pacto por México es un instrumento de conciliación política entre los diferentes partidos, pero que tiene fecha de caducidad y no está diseñado para que se mantenga de forma permanente.

 

En entrevista con el noticiero de radio local Para Continuar, de Querétaro, el mandatario puntualizó que una vez abordados y desahogados los 95 puntos que contiene el Pacto, éste dejaría de tener efecto para los partidos que lo integra: el Revolucionario Institucional, Acción Nacional y el de la Revolución Democrática.

 

“El Pacto por México no es algo que esté diseñado para ser algo permanente; es un vehículo acordado por las fuerzas políticas, con una agenda determinada, con una agenda específica”, señaló.

 

Anuncia apoyo al sector pecuario

 

De gira por Querétaro, Peña Nieto anunció cinco acciones específicas para fortalecer la actividad pecuaria, como parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, cuyo fin es lograr que México crezca de manera sostenida y sustentable en los próximos años.

 

Durante la clausura de la 77 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), dijo que 13.4% de la población ocupada en México participa en el sector agropecuario.

 

Sin embargo genera apenas 3.66% del Producto Interno Bruto (PIB), “es decir, la contribución que el sector agropecuario hace a la generación de la riqueza nacional es muy baja en contraste con la que se tiene en otros países”.

 

“No podemos seguir aceptando que un país con una vasta riqueza natural como la nuestra, tenga severas condiciones de pobreza y hambre”, externó a productores ganaderos reunidos en el acto.

 

Asiste a Cumbre del Pacífico

 

Además a las 13:00 horas el presidente partió con rumbo a Colombia para asistir a la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico que reunirá a nueve jefes de Estado y de Gobierno de países de la región.

 

El TP-02 partió a las 13:00 horas y de acuerdo a la agenda, habría arribado a las 17:00 horas al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla Aragón” de la ciudad de Cali.

 

Más tarde asistirá a la cena de honor de los jefes de Estado y de Gobierno que ofrecerá el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y su esposa, María Clemencia Rodríguez.

 

En los trabajos de la Cumbre, el mandatario y sus homólogos Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú revisarán los avances registrados en temas como comercio e integración, servicios, movimiento de personas y cooperación.

 

Está previsto que los cuatro gobernantes establecerán los objetivos y pasos a seguir para la consolidación y profundización de la Alianza del Pacífico.

 

Durante la jornada de trabajo, el jueves, esos mandatarios se reunirán con los representantes de las naciones observadoras de este proceso de integración.

 

Para ese encuentro han confirmado su asistencia el primer ministro de Canadá, Stephen Harper; los mandatarios de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Guatemala, Otto Pérez, así como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

 

En tanto, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Uruguay se harán representar por funcionarios de alto nivel.

 

One reply on “Pacto por México tienen ‘caducidad’, afirma Peña Nieto”

Comments are closed.