A unas semanas de cumplir seis meses el gobierno de Enrique Peña Nieto, decidimos revisar algunos temas, entre los que destaca el de la inseguridad, por su impacto negativo en gran parte de la población.

 

En esta ocasión, buena parte de los entrevistados (65%) da calificaciones de 0 a 5 puntos al nivel de seguridad en el país y sólo un 13% le otorga calificación arriba de 8, con un promedio reprobatorio de 4.3 puntos.

 

Y no es para menos. Después de la no grata experiencia con Calderón, una de las grandes expectativas con Peña Nieto es sin duda una pronta y eficaz respuesta en el tema de la inseguridad, como lo es en también en educación, empleo y salud, entre otros.

1s

Sin embargo, algo está pasando o, mejor, algo no está pasando, porque un 64% considera que el problema de inseguridad sigue igual de mal o incluso ha empeorado desde que Peña Nieto es Presidente. Si bien esa situación se la atribuyen a todas las instancias de gobierno (federal, estatal y municipal), se presenta una condición de polarización preocupante, ya que mientras un 27% cree que ha mejorado gracias a Peña Nieto, otro 21% opina que ha empeorado, atribuyéndole a también a Peña Nieto. Una alerta que debe tomarse muy en cuenta.

Respecto a cuál consideran que es la principal razón por la que se ha incrementado la inseguridad y los actos violencia, nuestros entrevistados consideran que es por falta de trabajo (33%), por la corrupción (20%), por la impunidad (10%) y un 18% opinan que es por la combinación de estas y otras razones, como la pérdida de valores y los bajos sueldos de los policías.

También nos indican qué es lo que más les afecta a ellos y a sus familias en materia de seguridad: asalto a transeúntes (26%), las pandillas como grupos delictivos (11%) y el narcomenudeo (10%), principalmente.

Ahí están las directrices para la definición de políticas públicas específicas hacia un enfoque integral en materia de seguridad.

Por otro lado, les pedimos que calificaran a las policías del país y el resultado es en cada caso reprobatorio: 5.4 puntos promedio a la policía federal, 4.8 a las policías estatales y 4.4 puntos a las policías municipales. Insisto algo no se está haciendo bien.

Y bueno, en consecuencia, cuando les preguntamos que, por lo que ha visto hasta ahora, si creen que al término de la gestión de Enrique Peña Nieto van a mejorar las condiciones de la seguridad pública en el país, la respuesta es contundente: 51% dice no y sólo un 29% le da el beneficio de la duda.