Es oficial. Ernesto Cordero fue cesado ayer como coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores y la reunión convocada para el martes servirá al dirigente Gustavo Madero para confirmar el anuncio a los legisladores y designar al sustituto.

 

Madero se adelantó al apoyo masivo de senadores a favor de Cordero, expresado ayer a través de una carta firmada por 24 de los 36 senadores con la idea de evitar la destitución de su pastor parlamentario.

 

“La remoción de Ernesto Cordero ya es una decisión tomada y el martes se consultará a los senadores qué perfil prefieren en el cargo”, declaró el presidente panista.

 

De esto fue informado la semana pasada el propio Cordero, quien difundió el encuentro de mañana como una revisión de su liderazgo. No fue así, aclaró Madero: “Es una decisión tomada, compartida y oficializada”.

 

El reportero buscó desde el viernes pasado al senador Cordero para saber su postura sobre la eventual separación de su cargo en el Senado, pero el panista no pudo ser localizado.

 

La oficina de Comunicación Social del partido confirmó la decisión anunciada ayer por la tarde, casi al mismo tiempo que los 24 senadores difundían la misiva de respaldo sin tener conocimiento de la acción adelantada por su dirigente nacional.

 

En la carta aseguran que el arranque de la actual Legislatura ha sido de los más productivos de la historia del Congreso de la Unión y eso se atribuye en gran parte a los trabajos del grupo parlamentario.

 

“Estimamos que nuestra bancada ha sabido alcanzar acuerdos en aquellos temas y reformas que México necesita, sin regateos ni mezquindades. Hemos sido oposición seria, responsable y constructiva.

 

“Es en ese contexto que los abajo firmantes expresamos nuestro apoyo y reconocimiento al senador Ernesto Cordero como un Coordinador del Grupo Parlamentario dotado de la capacidad necesaria para cumplir con tal encomienda pues está más que acreditada su legitimidad, interlocución, acción, decisión y cohesión para llevar a buen puerto la agenda legislativa y los principios de doctrina de Acción Nacional”.