Torreón, Coah.- La Máquina Celeste de Cruz Azul dio un paso importante hacia la final del Clausura 2013 de la Liga MX, tras imponerse 3-0 a Santos en el Territorio Santos Modelo.

 

Gerardo Flores a los dos minutos de juego, Pablo Barrera a los 24 y un autogol de Rafael Figueroa a tres minutos del final, dieron forma al triunfo cementero que obliga a los de la Comarca a buscar, el domingo en el Estadio Azul, una victoria de al menos cuatro anotaciones de diferencia debido a los goles de visitante.

 

Además, la escuadra dirigida por Guillermo Vázquez rompió una racha de 11 años sin vencer a los de casa en torneos de liga, pues su último triunfo se había dado en el Apertura 2002.

 

Un buen presagio para los celestes en el encuentro fue abrir rápido el marcador. En un tiro libre en tres cuartos de campo, Christian Giménez mandó servicio al área, Gerardo Flores aprovechó la floja marca de la zaga y remató con la testa para el 1-0.

 

Con el gol de vestidor, los dirigidos por Pedro Caixinha tardaron en meterse al juego. Hasta el minuto 15 tocaron la puerta del rival en una escapada del colombiano Carlos Darwin Quintero por derecha, quien habilitó al otrora cementero Edgar Gerardo Lugo, pero Luis Amaranto Perea salvó la meta cruzazulina.

 

El cuadro celeste mantuvo el orden defensivo y optó por la velocidad para hacer más daño, y lo consiguió a los 24 en un avance del “Chaco” Giménez por izquierda, lanzó a Javier “Chuletita” Orozco, quien acomodó el esférico para que Pablo Barrera la pusiera en el ángulo izquierdo: la Máquina se acercaba a la final.

 

El propio “Chuletita”, quien inició el juego en lugar del lesionado Mariano Pavone, estuvo cerca de hacer el tercero con un tiro cruzado que sujetó Oswaldo Sánchez a los 29, mientras que al 32 Teófilo Gutiérrez también desperdició su oportunidad.

 

Guerreros buscó hacer daño con la velocidad del colombiano Quintero, pero los relevos defensivos del visitante frenaron sus intentos. También lo hizo con tiros de fuera del área, pero sin puntería. El más peligroso vino hasta el 41, cuando Rodolfo Salinas lanzó un derechazo que Jesús Corona mandó a tiro de esquina.

 

Caixinha buscó en sus hombres de banca una solución para acortar distancias; mandó a Néstor “Avión” Calderón al inicio del complemento y al argentino Mauro Cejas a los 54, con los que Santos fue más agresivo.

 

Calderón sacó un par de disparos que salieron cerca de la meta defendida por Jesús Corona, quien empezó a tener más participación luego de una primera mitad en la que sólo fue exigido en una ocasión.

 

El guardameta cementero impidió que Calderón metiera a Santos al partido, cuando desvió un tiro lejano del volante y luego fue a achicar ante el contrarremate del estadounidense Herculez Gomez a los 60.

 

Luego se quedó con un remate de volea dentro del área del propio Gomez al 75 de acción, a la vez que le robó un gol cantado a Quintero tres minutos más tarde.

 

Guerreros buscó acortar distancias por todos los medios, pero se topó con una defensa celeste atinada que aguantó los embates, hasta que vino el yerro del cuadro bajo lagunero que los puso al borde de la eliminación.

 

Rafael Figueroa trató de robarle el balón a Alejandro Vela, quien quedó solo frente a Oswaldo Sánchez, pero lo único que consiguió fue enviar la de gajos a su propia portería para el 3-0 final que parece dejar sentenciada la eliminatoria.

 

El joven silbante Jorge Antonio Pérez Durán tuvo una buena labor, sin complicaciones, donde sacó varias tarjetas preventivas por diversos motivos, ninguna de ellas por entradas fuertes aunque sí las hubo.

 

Amonestó al panameño Felipe Baloy al 87 y al colombiano Carlos Darwin Quintero al 92, por Santos. Por Cruz Azul vieron la preventiva Pablo Barrera al 25 por quitarse la playera al festejar su gol, Chuy Corona al 81, Christian Giménez al 88 y Julio César Domínguez al 92.