WASHINGTON,.- El presidente de EU, Barack Obama, anunció hoy la renuncia del comisionado interino del Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés), Steven Miller, por el “inexcusable” descubrimiento de que la agencia hizo un excesivo escrutinio a grupos de tendencia conservadora.

 

“El secretario del Tesoro (Jacob) Lew ha dado un primer paso al solicitar y aceptar la renuncia del comisionado interino del IRS”, anunció Obama desde la Sala Este de la Casa Blanca. Horas antes, en su testimonio ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el secretario de Justicia y Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, consideró que el excesivo escrutinio del IRS a grupos conservadores puede “representar violaciones de derechos civiles” y violar la conocida como Ley Hatch, que prohíbe que empleados federales participen en actividades vinculadas a partidos políticos.

 

El Secretario de Justicia calificó lo ocurrido en el IRS como “indignante” y anunció que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) abriría una investigación penal para dilucidar qué ocurrió en la agencia fiscal.

 

Al enfrentarse a las preguntas de los legisladores respecto al escándalo que ha golpeado al gobierno estadunidense en los últimos días y que puso en entredicho su respeto por el derecho a la información y la libertad de expresión, el Secretario de Justicia y fiscal general, aseguró que “tiene fe” en quienes dirigieron los registros telefónicos de AP, pero precisó que no está “familiarizado” con los detalles.

 

“No fui la persona que tomó esa decisión”, respondió Holder a republicano Bob Goodlatte, presidente del Comité que presionaba al secretario para saber por qué motivo se procedió a obtener el registro de las llamadas telefónicas de la agencia.

 

Tras la insistencia de Godlatte y otros representantes, el fiscal finalmente confirmó que fue el subsecretario de Justicia, James Cole, quien autorizó el requerimiento para obtener los registros en sustitución del propio fiscal general, que se había separado de la investigación por ser “un testigo de facto”.

 

Los congresistas preguntaban por qué fue entrevistado en la investigación que enmarcó el espionaje a AP y Holder respondió: “Fui entrevistado como una de las personas que tuvo acceso a la información que era objeto de la investigación”, explicó.

 

Caso IRS

 

Según documentos del Servicio Interno de Impuestos (IRS) publicados el lunes 13 de mayo por The Washington Post, el servicio de Hacienda de EU desde 2010 impuso bajo estricta vigilancia a grupos de nombre con las palabras “Tea Party” o “patriota” y a otros que eran críticos con el gobierno de Obama. Esto ocurría en el examen que la agencia federal hace de grupos que piden la exención de impuestos y que aumentaron tras una decisión en 2010 del Tribunal Supremo de EU, que abría la puerta a más grupos políticos a solicitar ese estatus.

 

Este caso llevó al fiscal a lidiar con los congresistas justo en momentos en que se desató la polémica por los supuestos registros secretos que el Departamento de Justicia ejecutó el año pasado a la agencia de noticias AP en la investigación de unas filtraciones.

 

CASO: ASSOCIATED PRESS (AP)

 

El Departamento de Justicia recopiló de forma secreta los registros de 20 líneas telefónicas entre abril y mayo de 2012, incluidas líneas de las oficinas de la agencia Associated Press (AP) en Nueva York y Washington y teléfonos privados de periodistas de la agencia. El gobierno sostiene que esa medida buscaba al responsable de una filtración “muy seria” que “puso en peligro la vida de estadunidenses”. Se ignora cuál es la filtración investigada, pero todo apunta a una noticia publicada por AP en mayo de 2012, de que el gobierno había frustrado un complot de la red terrorista Al Qaeda en Yemen para atentar contra un avión con rumbo a Estados Unidos.

 

Este caso de espionaje marca un punto bajo en las ya tensas relaciones del gobierno del presidente Barack Obama con los medios y ha llevado a algunos a comparar sus políticas con las de Richard Nixon (1969-1974).

 

 

Tagged:

One reply on “Obama pide renuncia al jefe del IRS por acosar a conservadores”

Comments are closed.