El Consejo Coordinador Empresarial llamó a la formación de un Pacto Nacional por la Educación, en el que se asuma el compromiso de sacar adelante la reforma educativa con todos los actores de la sociedad, y no se quede en un acuerdo entre el sindicato y el gobierno federal

 

En el pacto debe existir el compromiso y responsabilidades de cada uno de los participantes, las prioridades del sector, la asignación de los recursos, así como principios y valores que permitan que la educación sea “más humana, cohesionada, justa, igualitaria y solidaria.

 

A través del documento “La Voz del CCE”. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del consejo, pidió que este frente apoye a Guerrero, Oaxaca y Michoacán, que son los estados donde se presentan los mayores rezagos, disparidades y oposiciones a los cambios en el sistema educativo.

 

La reforma tiene que ser nacional, sin excepciones. De persistir éstas aumentarán las desigualdades regionales, en detrimento de millones de personas”, aseguró el empresario.

 

Con la participación de maestros, padres de familia, empresarios, gobiernos de los tres niveles y organizaciones no gubernamentales, se podrán revertir situaciones como que los alumnos sólo tengan 100 efectivos de clases.

 

También se pondrá un alto a los 20 mil maestros que trabajan como comisionados sindicales y cuestan al erario público más de mil 700 millones de pesos al año.

 

Resueltas peticiones de sindicatos de educación en Veracruz

 

 

El gobierno estatal y los líderes magisteriales de diferentes sindicatos llegaron a una resolución para atender las necesidades de préstamos y servicios que solicitaron los docentes agremiados.

 

En la reunión se acordó revisar los mecanismos para que sea más ágil el pago de las primas de seguros de vida, institucionales y personales, además de que las autoridades gestionarán ante el IMSS que los trabajadores reciban un servicio de calidad.

 

Los acuerdos se firmaron entre funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz, así como representantes de los cinco sindicatos de maestros de la entidad.