El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) buscar y dar a conocer los avances del Convenio de colaboración para la unificación, integración e intercambio en materia de personas no localizadas.

 

Esto luego que el Sesnsp se dijera impedido para informar los datos de personas desaparecidas en 2006 y el total del periodo 2006-2012, debido a que no se cuenta con un reglamento de la Ley del registro nacional de datos de personas extraviadas o desaparecidas.

 

Y es que, recordó el comisionado ponente, Gerardo Laveaga, de acuerdo con el Sistema de Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, hay 26 mil 21 registros de personas desaparecidas entre 2007 y 2012.

 

De acuerdo con la ponencia resuelta por el pleno del IFAI, el secretariado ejecutivo del Sesnsp debe dar a conocer los avances del Convenio de colaboración para la unificación, integración e intercambio en materia de personas no localizadas, para estar en condiciones de atender la información correspondiente, requerida fundamentalmente por familiares de quienes se encuentran desaparecidos.

 

El caso corresponde a un particular que pidió al Sesnsp información del periodo de 2006 a 2012, relativa a la Base integrada de personas no localizadas, y el avance del convenio citado.

 

La respuesta inicial del Sesnsp, mediante el Centro Nacional de Información, fue negativa, es decir, declaró inexistente la información, por lo que el requirente interpuso ante el IFAI el recurso de revisión, para que el sujeto obligado la entregara.

 

El caso fue turnado al comisionado presidente, Gerardo Laveaga, quien integró la ponencia y el Sesnsp modificó su respuesta, proporcionó dos vínculos electrónicos, uno de ellos relacionado con los acuerdos de las XXXI y XXXII sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Pública, pero no atendió cabalmente la solicitud.