Como parte de las investigaciones del homicidio de  Malcolm Latif Shabazz fueron interrogados, en calidad de testigos, los empleados administrativos del bar “Palace”, quienes entregaron la relación laboral de los empleados de seguridad del negocio.

 

El nieto del activista social por la defensa de los derechos de los pueblos afroamericanos radicados en Estados Unidos, Malclom X, fue asesinado en la madrugada del jueves pasado, después de permanecer en el bar Palace, ubicado en las cercanías de Plaza Garibaldi, y negarse a pagar la cuenta que ascendía a mil 200 dólares.

 

Información recabada por este diario señala que efectivos de la Policía de Investigación fueron concentrados en la sede del agrupamiento, y aunque no se les notificó cuál sería la operación que realizarían, se presume que se trataba de un operativo para la captura de los presuntos responsables del crimen de Malcolm Latif Shabazz.

 

Inconsistencias y hermetismo en caso del nieto de Malcom X

 

La muerte de Malcolm Latif Shabazz, nieto del activista social afroamericano Malcolm X, está rodeada de inconsistencias hermetismo, por parte de las autoridades. Apenas se espera definir cuál era su situación migratoria, mientras que el cuerpo del joven no ha sido reclamado.

 

Información obtenida por 24 HORAS por parte de las autoridades de seguridad detallaron que la averiguación previa no se inició en el lugar de los hechos, donde quedó tendido el cuerpo de Latif Shabazz, frente al bar Palace, en las inmediaciones de la zona de Garibaldi, sino hasta que los médicos del Hospital de Balbuena, a donde fue llevado, certificaron su muerte.

Los médicos dieron parte al Ministerio Público y se inició la investigación por el delito de homicidio agravado en contra de quien resulte responsable. Fue entonces que fue interrogado el acompañante de la víctima, Miguel Suárez, quien identificó a Malcolm Latif y quien al parecer se había peleado con los empleados del bar, porque querían cobrarle mil 200 dólares.

 

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, nunca recibieron una llamada de auxilio o apoyo de unidades, por alguna riña que se haya registrado en la zona, o petición de personal para resguardar el lugar de los hechos, e inclusive las cámaras del circuito de seguridad C4 no captaron el momento de la presunta trifulca y agresión en contra del joven escritor.

Dejaron pasar 24 horas, hasta que los investigadores acudieron al bar Palace para catearlo, lugar en donde supuestamente estuvo consumiendo bebidas alcohólicas el nieto del activista social por la defensa de los derechos de los pueblos afroamericanos radicados en Estados Unidos, Malcom X.

Las autoridades locales no han descartado alguna de las líneas de investigación en torno a la muerte del ciudadano norteamericano. La Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) encabeza las pesquisas y solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el informe de la situación migratoria del joven de 29 de años.

De acuerdo con Miguel Suárez, acompañante de Shabazz el día del incidente, el joven presuntamente habría ingresado al país desde San Diego, California, a Tijuana, y de ahí a la ciudad de México. Sin embargo, aún no se cuenta con la fecha exacta de su ingreso.

De acuerdo a autoridades de la SRE, la familia Malcom había solicitado a las autoridades mexicanas privacidad en las indagatorias sobre el homicidio del joven, quien hasta este sábado aún permanecía en el Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del DF, a la espera de que fuera reclamado por sus familiares.

Según el resultado de la necropsia practicada al cuerpo de Shabazz, quien era estudiante de la Universidad John Jay de Justicia Criminal en Nueva York, falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico derivado de los golpes que recibió en la cabeza.