El concepto de Minivan, técnicamente conocido como automóvil monovolumen por no poseer los tres cuerpos característicos de un sedán como lo son el cofre, el habitáculo y la cajuela, se remonta a la invención que Chrysler generó hacia el año de 1983. Lee Iacocca y Hal Sperlich desarrollaron el concepto de monovolumen mientras trabajaban en Ford Motor Company. Henry Ford II rechazó la idea, pero ambos retomaron el proyecto luego de haberse trasladado al grupo Chrysler. Se fabricó en St. Louis, Estados Unidos, y en Windsor, Canadá. La premisa de este tipo de camionetas es el espacio interior y la funcionalidad que posee su habitáculo para poder trasladar a los niños con seguridad y comodidad. Hoy en día los asientos donde viajan los pasajeros se han convertido en centros de entretenimiento que permiten hacer viajes muy largos con total comodidad.

 

El genio Lee Laccoca, que entre otros logros tiene la invención del Mustang y de la plataforma K de Chrysler, comienza hacia el año de 1946 en Ford, empresa que dejó en 1978, ocho años después de haber sido nombrado Presidente de la firma, por diferencias con Henry Ford II.

 

Iacocca fue contratado como presidente y director ejecutivo de la Chrysler Corporation, empresa que atravesaba una mala situación. Consiguió ayuda gubernamental, pagó todas las deudas en menos de cinco años, y le dio la vuelta a la situación de la empresa. Su monovolumen, minivan (diseñado en 1983) fue uno de los vehículos más vendidos en Estados Unidos. Iacocca es uno de los ejecutivos estadounidenses mejor pagados de la historia y se jubiló a finales de 1992, pero sigue perteneciendo al comité ejecutivo de Chrysler.

 

En su biografía, el mismo Iacocca menciona que “el 13 de julio de 1978 me despidieron de la empresa. Llevaba ocho años al frente de la Ford y treinta y dos al servicio de la casa. No había trabajado en otro sitio, y he aquí que, de repente, me encontré en la calle. Era para volverse loco.” Al día siguiente de ser despedido por Henry Ford en persona, quien sentía ostensiblemente celos de su liderazgo, lacocca, posiblemente aturdido por el “golpe”, cometió su último error en Ford dejarse humillar. “Al día siguiente de mi despido, me dirigí en coche al centro de trabajo que me habían asignado. Era un sombrío depósito de coches, a muy pocos kilómetros de la casa matriz. Sin embargo, tuve la impresión de encontrarme en otro planeta. No sabía con exactitud dónde estaba ubicada mi oficina y ni siquiera sabía dónde podía estacionar el coche. “Lo cierto es que no tardé en descubrir que había bastante gente esperándome para indicármelo. Alguien se había encargado de avisar a los periodistas y a la TV, que el antiguo Presidente de la Ford, ya dimitido de su cargo, acudía a trabajar allí por la mañana.”. Un reportero de la televisión me acercó un micrófono y me preguntó: -¿Cómo se siente trabajando en este depósito, después de ocho años en la cúspide? No acerté a contestarle. ¿Qué podía hacer? Pero cuando me hallé fuera del campo de foco de las cámaras, me dije a mi mismo la verdad. ¡Me sentía hecho una porquería!”.

 

Gracias a Iacocca, Chrysler compró AMC, por su división Jeep, porque él deseaba a la Grand Cherokee para su empresa.

 

Las Minivanes tienen mucha funcionalidad y son de esos pocos automóviles concebidos desde el pasajero hacia afuera y no al revés. Las puertas corredizas son el primero de los accesorios que facilitan la labor de las mamás por la facilidad de acceso que brindan. Posteriormente, el pasillo central con una consola removible entre el conductor y el copiloto, permiten a la mamá moderna asistir rápidamente a los niños en caso de alguna emergencia. Los portaobjetos, que generalmente son ocho, ayudan a que en viajes largos los pasajeros vayan disfrutando del viaje con su bebida predilecta o bien mirando una película de los robustos sistemas de entretenimiento que hoy en día portan. El costo es muy importante ya que usted puede obtener una Minivan con asientos en piel, muy recomendables por ser fáciles de limpiar si tiene hijos pequeños, por la mitad del precio de una recreativa (SUV) con las mismas características.

 

Si usted como mamá, tiene el prejuicio de que la vean como una mamá pasada de moda por usarla, le recomendamos que pruebe ambos productos. La Minivan también es única en cuanto a su capacidad de almacenaje y por la disposición de los asientos, que hoy, en la mayoría son butacas individuales.

 

En este apartado, Chrysler está compitiendo contra Toyota y Honda con una Minivan con varias características que destacan. La motorización elegida para todas las Town & Country mexicanas es el nuevo motor V6 Pentastar de 3.6 litros que eroga 283 caballos de fuerza y estará conectado a una nueva caja automática de 6 velocidades que garantiza eficiencia en aceleración y sobre todo, en consumo de combustible. La versión más económica cuenta con los asientos Stow’n Go® dobla fácil y la de mayor lujo con el nuevo concepto Swivel’n Go® que permite voltear los asientos de la segunda fila para crear algo así como un espacio tipo sala dentro de la minivan.

 

La palanca de cambios está ubicada en el tablero, tal y como ya se ha hecho costumbre tanto en las Minivanes japonesas como en los ejemplares americanos y la arquitectura de la Town & Country utiliza acero de doble fase, alta resistencia y estampación en caliente para crear una sólida celda de seguridad que contribuye a la seguridad del vehículo en caso de impacto.

 

Incorpora bolsas de aire de tipo cortina en las versiones superiores y los tensores de los cinturones de seguridad detectan la inminencia de un posible impacto del vehículo y aplican presión instantánea al cinturón de seguridad para colocar correctamente a los ocupantes. Después, reduce la tensión del cinturón de seguridad para moderar las fuerzas durante el impacto.

 

Hay que recordar que lo importante a la hora de una colisión es que las fuerzas se deslicen y no se concentren para garantizar el menor daño a los ocupantes.

 

En cuanto al entretenimiento, incorpora el sistema UConnect® que es un centro intuitivo para todo el contenido multimedia: teléfono móvil, sistema de navegación (versión Limited) y reproductor de MP3. El sistema UConnect®, le permite mantenerse conectado, informado, entretenido y concentrado en la conducción. Estándar en versiones Touring y Limited, opcional en Base y LX.

 

Por último, incorpora asistencias como cámara trasera PARKVIEW® en versiones Touring y Limited. Este sistema incluido de serie muestra una referencia visual a través de la pantalla del centro multimedia UConnect® de lo que hay detrás de la Minivan al dar marcha atrás.

 

Asistente de estacionamiento ParkSense®. Esta función en la versión Limited utiliza tecnología radar para detectar los objetos detrás del vehículo y ofrece avisos sonoros y visuales de estos obstáculos.

 

ELEMENTOS DESTACADOS DE LA CHYSLER TOWN AND COUNTRY LIMITED

 

• Asiento conductor con ajuste eléctrico y con memoria

 

• Asientos 2ª fila tipo butaca de lujo

 

• Asientos calefactables delanteros y de 2ª fila

 

• Asientos forrados con piel de lujo

 

• Centro Multimedia MyGIG® con pantalla touchscreen, disco duro de 30GB AM/FM/CD/DVD/mp3 con Sistema de Navegación GPS

 

• Cortinillas para ventanas laterales traseras

 

• Espejos exteriores abatibles, cromados multi-función con luces direccionales integradas, con ajuste eléctrico, desempañante y memoria, del conductor electrocrómico

 

• Lámparas de alta intensidad con ajuste lumínico automático SmartBeam

 

• Manijas de puertas brillantes

 

• Parabrisas con sensor de lluvia

 

• Pedales ajustables con memoria

 

• Quemacocos eléctrico