ECATEPEC. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), analizará el tramo de la autopista México-Pachuca donde se registró la explosión de la pipa de gas, a fin de detectar los puntos donde se pone en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona y en su caso negociar la reubicación de casas.

 

Durante un encuentro con vecinos de San Pedro Xalostoc, el titular de la dependencia Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que se creará una mesa con especialistas de universidades, para determinar cuáles son los puntos negros en la vialidad.

 

Asimismo reiteró que están revisando la Norma 012, con el objetivo de detectar cuales con los pesos y dimensiones que pueden quedarse en las autopistas del país y que respeten toda la seguridad de los usuarios y las personas que están alrededor.

 

“Vamos a tomar las medidas para que estén seguros y evitar otra tragedia como esta”, enfatizó el funcionario en la reunión en la estuvo presente el gobernador de la entidad, Eruviel Avila.

 

En este sentido, el secretario destacó la importancia de crear una mesa de trabajo para detectar los puntos de riesgo de esta autopista, ya que “se ve que hay viviendas muy pegadas a la autopistas o la autopista muy pegada a las viviendas”, anotó.

 

“Tendremos que ver quien tiene la razón y el derecho, pero siempre con la comprensión a los vecinos de Xalostoc, habrá que ver si se tendrá que construir una barrera de contención mucho más sólida, en algunos casos podrá negociarse una reubicación”, afirmó.

 

Además, señaló que están en un proceso de revisión de la Norma 012 para ver cuáles con los pesos y dimensiones con los que pueden circular los camiones en las autopistas del país, a fin de preservar la seguridad de los usuarios y las personas que viven alrededor.

 

“Va a haber un panel de expertos la semana entrante, donde gente muy calificada de diferentes universidades nos den una opinión científica sobre el tema y hay el compromiso con las cámaras del autransporte de acceder a que estas recomendaciones las veamos como un punto de acuerdo”.

 

En tanto, el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, indicó que en la SCT cuenta con una dirección general de servicios técnicos donde trabajan en la especialización de todo lo que tiene que ver con seguridad vial.

 

“Es un tema en el que estamos trabajando de manera constante y definitivamente tenemos que minimizar los accidentes” afirmó Murrieta Cummings.