NUEVA DELHI. La ONU pidió a las firmas mundiales de ropa que mejoren las condiciones de los millones de empleados que tienen en Bangladesh, donde ayer se cumplieron 15 días del derrumbe de un complejo textil en el que el número de muertos se acerca al millar.

 

El organismo internacional emitió un comunicado en el que se refiere a la tragedia sufrida en Bangladesh, donde un complejo textil se derrumbó el pasado 24 de abril cerca de la capital Dacca, y que ha causado hasta el momento 940 muertos y dos mil 437 heridos.

 

“Las firmas internacionales que producen en Bangladesh tienen la responsabilidad de proteger los derechos humanos” de sus trabajadores, dijo Pavel Sulyandziga, que dirige actualmente uno de los grupos de la ONU sobre los derechos laborales y humanos.

 

Bangladesh es el país del mundo con costos más baratos de producción en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluido China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con la Campaña Ropa Limpia.

 

Esto ha supuesto que la industria textil haya pasado a representar 78% de las exportaciones de Bangladesh, unos 19 mil millones de dólares, según datos oficiales, un sector que cuenta con cinco mil 400 fábricas y más de cuatro millones de trabajadores, la mayoría mujeres.

 

El experto de la ONU señaló que varias de las fábricas que operaban en el edificio que se derrumbó al parecer habían sido auditadas en el pasado y que, sin embargo, estas auditorías habían excluido por completo los problemas estructurales del edificio.

 

El gobierno bangladeshí anunció ayer que ha clausurado provisionalmente 18 fábricas textiles por motivos de seguridad desde que ocurrió la tragedia, considerada ya el peor siniestro del sector en la historia de Bangladesh.

 

Mueren siete en incendio

 

 

Al menos siete personas murieron en un incendio ocurrido esta madrugada en un taller textil de Dacca, el primer siniestro en Bangladesh desde el derrumbe de finales de abril que tiene conmocionado al país, informaron fuentes policiales.

 

Citadas por los medios bangladeshíes, las fuentes precisaron que el incendio tuvo lugar en la fábrica Tung Hai Sweater y que las víctimas se encontraban en la novena planta de un edificio de 11 situado en el barrio capitalino de Mirpur.

 

Entre los fallecidos están el director de la firma, Mahbubur Rahmán, y un alto mando policial, que estaban manteniendo una reunión en el inmueble después de que los trabajadores del taller lo hubieran abandonado.

 

Algunos medios locales, que citan a un supervisor de la fábrica, han informado, sin embargo, que en las plantas inferiores del edificio todavía estaban trabajando algunas mujeres.

 

El fuego comenzó en la planta baja a última hora del miércoles y se propagó enseguida por los pisos superiores hasta que unas dos horas después los bomberos consiguieron extinguirlo.

One reply on “ONU pide mejoras en las empresas textiles”

Comments are closed.