Debido a que la delegación Cuauhtémoc concentra el 51.56% de la incidencia en el delito de trata en el DF, al registrar 33 casos del total de 64 averiguaciones previas relacionadas con dicho delito durante el lapso de 2007 a marzo de este año, este lunes arrancó el Programa de Combate a la Trata de Personas en la demarcación.

 

Al respecto de las 64 averiguaciones, el procurador capitalino, Fernando Ríos Garza, aseguró en dichos casos se logró identificar a 419 probables responsables de este delito, de los cuales 195 fueron detenidos en flagrancia, y 206 fueron consignados; con ello; según el titular de la PGJDF, como resultado de 220 operativos se pudo desactivar y consignar a 18 bandas con 103 integrantes.

 

En conferencia de prensa, el procurador subrayó que en dichos operativos se logró la recuperación de 345 victimas, de las cuales 231 fueron mujeres. Al respecto de los casos de abuso sexual, Ríos Garza, aseveró que de 2010 a marzo de 2013 se denunciaron siete mil 665 casos, durante el último trimestre, el 93% de agresiones se registraron en contra de mujeres.

 

Por lo que se refiere a la explotación sexual de menores, el procurador aseguró que de 2009 a marzo de 2013 se registraron 48 casos por este delito.

 

A pregunta expresa sobre la posible participación de policías y/o funcionarios en redes dedicadas al delito de trata, el funcionario aseguró que actualmente se ha convertido en una constante el que algún servidor público, ya sea policía de investigación o policía preventivo, esté involucrado en estos delitos.

 

Sin embargo, aseguró que tanto la Procuraduría como la Secretaría de Seguridad Pública capitalina buscarán ir al fondo en cada caso, sin permitir la impunidad.

 

“Somos muy enérgicos en ese tema, si algún servidor público de la institución que sea tiene algo que ver con alguno de los hechos delictivos no vamos a permitir algún tipo de impunidad y ha habido ejemplos claros de que hemos puesto a disposición de algún juez penal a servidores públicos o policías de alguna de las dos instituciones a su conocimiento por alguna conducta delictiva”, aseveró.

 

Sobre las 64 averiguaciones registradas a la fecha sobre el delito de trata, el funcionario aseguró que no tenía el dato de cuántos funcionarios estarían involucrados en algún ilícito, sin embargo, insistió en que cuando sucede eso o ha sucedido no hay ningún problema en consignar algún servidor público.

 

 

Crean Comisión contra trata, abuso y explotación sexual

 

Al respecto del impacto de este tipo de delitos en la capital, el funcionario subrayó que una de las tareas más importantes que deberá desahogar la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, el Abuso Sexual y la Explotación Sexual Comercial Infantil en el DF, consistirá en la creación de un Modelo Único de Atención Integral para las Víctimas de estos delitos.

 

Dicha comisión se encuentra integrada por distintas dependencias de gobierno, reconocidos académicos y miembros de la sociedad civil, la cual se presenta como un foro de decisión que buscará aportar elementos para atender este tipo de delitos considerando sus causas y efectos.