NICOSIA. En medio de la grave crisis económica que puso a Chipre en manos de la troika, el presidente Nikos Anastasiadis lanzó un programa de reforma a la administración y el gobierno para recuperar la confianza ciudadana en el sistema político. La crisis en la isla mediterránea ha reducido la confianza de los chipriotas hacia sus gobernantes.

 

El conservador Anastasiadis presentó así el programa: “Tras mi elección he constatado la necesidad no sólo de reorganizar el Estado, sino también de reconstruir la confianza ciudadana en el sistema político”.

 

Las medidas anunciadas el lunes incluyen un cambio constitucional para ampliar los supuestos en los que el presidente podrá ser juzgado y levantar la inmunidad de los diputados que podrán ser perseguidos por cualquier tipo de delito.

 

Otra modificación de la Carta Magna busca impedir al presidente y a los alcaldes presentarse a un tercer mandato y que los diputados y los concejales no sean elegidos por tres legislaturas consecutivas, aunque sí alternas. Se despenalizará el no ejercicio del voto, hasta ahora obligatorio para todos los chipriotas mayores de edad.

 

Anastasiadis afirmó que “parte de las críticas de los ciudadanos a los políticos es que no son sinceros con el pueblo y que olvidan sus promesas una vez conseguidos sus objetivos electorales. Con el anuncio de hoy quiero contradecir esta regla”, aseguró.

 

La administración pública también será reducida para ahorrar costes y se simplificarán procedimientos, se harán gestiones por internet y habrá más supervisión al gasto en ministerios y órganos estatales. Los ciudadanos accederán a toda la información pública y se crea el Defensor del Cliente para proteger a los usuarios de la banca.

 

Para los funcionarios, se introducirán exámenes de selección más duros y se evaluará su trabajo. “Conceptos como la meritocracia, la buena gestión, la responsabilidad política, los deberes del Estado hacia sus ciudadanos, que hasta el momento eran proclamaciones vacías de significado, ahora son necesidades nacionales debido a la crisis”, aseguró el presidente chipriota quien concluyó que todas estas reformas legales y constitucionales deberán ser aprobadas por el Parlamento antes del próximo 15 de junio.