Luego de tres meses de suspensión, un juez federal reactivó el juicio de amparo promovido por el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en contra del aseguramiento, presuntamente ilegal, de sus propiedades y cuentas, y por orden de un tribunal se incluyó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) como autoridad responsable.

 

24 HORAS publicó en enero que la demanda promovida por el ex mandatario quedó en suspenso, luego de que el juez Cuarto de Distrito de Amparo, Francisco Javier Sarabia Ascenso, no quiso incluir a la Unidad de Delitos contra la Salud de la SEIDO como responsable del cateo y aseguramiento de la residencia de Yarrington en Matamoros, Tamaulipas.

 

Lo anterior era una solicitud del ex gobernador, luego de que documentos enviados al juez evidenciaron que agentes federales sí intervinieron y aseguraron la residencia, en el marco de una indagatoria por delincuencia organizada. Según el abogado de Yarrington, Diego Arévalo, esto se hizo antes de pedir la orden judicial.

 

Esta semana el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal resolvió que es procedente ampliar la demanda de amparo no solamente contra el Juzgado Segundo Especializado en Cateos, Intervenciones y Arraigos, sino también contra la misma SEIDO, como lo pidió el ex mandatario.

 

“Se levanta la suspensión decretada en virtud de que el tribunal de alzada, determinó que es procedente la ampliación de demanda en el presente juicio de garantías por lo que respecta la autoridad señalada como agente del ministerio público de la federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, encargado de la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDCS/012/2009″, indica la determinación del juez de amparo.

 

Yarrington fue favorecido, además, por la nueva Ley de Amparo, que indica que un procedimiento de este tipo debe llevarse hasta su cierre y determinación.

 

El amparo interpuesto por el ex mandatario priísta es en contra del cateo y aseguramiento de su residencia familiar ubicada en número 7 de la calle de Nápoles, Fraccionamiento Río, en Matamoros; de sus cuentas bancarias, y de otras propiedades.

 

Nueva audiencia

 

Con la reactivación de este proceso de amparo, radicado en el expediente 692/2012, el juez Sarabia Ascenso  pidió nuevamente la documentación sobre el cateo a la PGR, pero esta vez al Ministerio Público de la mencionada unidad de la SEIDO.

 

La fecha para la audiencia constitucional en la que ambas partes presenten sus pruebas, fue fijada para las 9 de la mañana del próximo 20 de mayo.

 

En caso de que el ex mandatario ganara el amparo, indicaron fuentes judiciales, la Procuraduría estaría obligada a devolver dichas propiedades y cuentas, las cuales no podrían ser consideradas como pruebas en un eventual proceso penal.

 

Yarrington es investigado por la PGR desde el año 2009, luego de que testigos protegidos lo señalaron a el y a otros políticos y empresarios de Tamaulipas como responsables de facilitar operaciones del Cartel del Golfo y Los Zetas, y de lavar las ganancias de la distribución d drogas.

 

El año pasado se obtuvo una orden de aprehensión en contra de ex gobernador del PRI, y se dijo que existía una ficha roja de Interpol.

 

Este diario publicó que la PGR revisa ahora la posibilidad de cancelar la orden de captura, aunque el expediente continuaría abierto.