El Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal, ordenó la ampliación de la presentación de pruebas en el juicio que sigue el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por el aseguramiento de sus propiedades en Tamaulipas.

 

El ex gobernador interpuso un recurso de queja en el referido Tribunal Colegiado, el cual quedó bajo el registro 35/2013, luego de que el Juez Cuarto de Distrito de Amparo le negó la ampliación de su demanda de amparo por el supuesto cateo ilegal que realizó la PGR  en su propiedad, entre otros aspectos.

 

Al considerar fundado el recurso de queja que interpuso Yarrington, se reactiva por segunda ocasión en éste año el juicio de amparo que se suspendió el 13 de junio pasado.

 

A través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el juez Cuarto notificó sobre la legalidad de la queja del ex gobernador, y fijo para el próximo 10 de septiembre la próxima audiencia sobre el juicio de amparo del quejoso.

 

“Toda vez que se decretó la suspensión del procedimiento, con apoyo en el artículo 101 de la Ley de Amparo, se levanta la suspensión decretada y judicial en virtud de que el Tribunal de Alzada, determinó que es procedente la ampliación de demanda en el presente juicio de garantía”, se notificó en la lista del CJF.

 

Por lo cual, será en los próximos tres días hábiles que las autoridades de la Procuraduría General de la República, así como los jueces especializados en cateos, arraigos en intervenciones deberán entregar  los respectivos informes solicitados por la defensa de Yarrington Ruvalcaba como parte de la ampliación de pruebas.

 

Cabe destacar que desde el mes de mayo la PGR comenzó a liberar las propiedades de las 11 personas investigadas por presuntos nexos con el Cartel del Golfo y los Zetas, entre ellos dos ex gobernadores de Tamaulipas, Tomas Yarrington y Eugenio Hernández, así como empresarios, que fueron involucrados en el caso.

 

Entre las propiedades que originalmente le fueron decomisadas a Hernández destacan  una casa y un rancho en Tamaulipas,  con todo y el ganado, es decir, vacas, caballos pura sangre. Fue en el 2009 cuando la PGR inició la integración de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 a partir de señalamientos de testigos colaboradores que acusaban a ex gobernadores de Tamaulipas de estar coludidos con empresarios en una red de lavado de dinero.