Nicolás Maduro tomo protesta como presidente de Venezuela esta tarde en un acto oficial que tuvo lugar en la Asamblea Nacional, donde recibió la banda presidencial de manos de la hija de Hugo Chávez, María Gabriela.

 

El acto se vio empañado por la interrupción de un joven quien se acercó hasta el mandatario en el estrado tomó el micrófono dijo su nombre y le pidió ayuda antes de ser detenidos por agentes de seguridad, quien todavía no ha sido reconocido por la oposición tras su ajustada victoria por 265 mil votos.

 

“Ha fallado la seguridad totalmente, pudieron darme un tiro aquí fácilmente”, dijo el mandatario, acompañado en el hemiciclo por casi una veintena de líderes mundiales y regionales.

 

 

El acto que fue rápidamente frustrado por el cuerpo de seguridad en la sede del Congreso. El incidente no tuvo consecuencias.

 

Maduro fue recibido por la directiva del parlamento encabezado por Diosdado Cabello para ser juramentado como primer mandatario para el periodo entre 2013 y 2009.

 

Con una pequeña edición de la constitución Política de Venezuela, el heredero de Chávez juró servir a su país y hacer cumplir las leyes de aquel país.

 

Al evento asistieron al menos 17 mandatarios de diferentes partes del mundo, entre los que destaca el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad y los integrantes del bloque bolivariano, Christina Fernández de Argentina, José Mujica de Uruguay, Evo Morales de Bolivia y Manuel Santos de de Colombia.

 

“Se incrementó el número de 40 a 61 delegaciones de países que van a asistir a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, de los cuales 17 son jefes de Estado y de Gobierno”, declaró el canciller Elías Jaua a medios locales.