Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pospusieron, por segunda ocasión, la reunión que se tenía programada este miércoles en la Secretaría de Gobernación (Segob) para dialogar sobre la aprobación de la reforma educativa.

 

En entrevista, el secretario general de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega, informó que el magisterio decidió no acudir a la Segob, dado que “un diálogo no puede partir de amenazas ni mucho menos de advertencias de que se aplicará la ley”.

 

Tampoco en el marco de continuar con los procesos penales contra quienes han cometido actos violentos durante las manifestaciones contra la reforma, como el cierre de la Autopista del Sol, afirmó.

 

“Eso es lo que está deteniendo el diálogo con esa dependencia, las declaraciones que han hecho (las autoridades) y que ponen en duda que estas mesas tengan sentido”, sostuvo el líder magisterial.

 

En su opinión, no es “viable ni prudente que se trate de dialogar en ese marco” de advertencias por parte de las autoridades.

 

El pasado 11 de abril, los profesores de Michoacán y Guerrero pospusieron el encuentro con autoridades de la Segob encabezadas por el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, al considerar que no había las condiciones necesarias para viajar al Distrito Federal, en especial, por las órdenes de aprehensión dictadas contra maestros que bloquearon la Autopista del Sol.

 

En Guerrero amagan con movilizaciones

 

Por su parte, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) señaló que se apruebe o no la iniciativa de decreto de reformas y adiciones a la Ley estatal de Educación, continuarán con su plan de lucha en el ámbito federal.

 

Integrantes de la Coordinadora esperan que este jueves los diputados locales aprueben la propuesta de reforma a la Ley estatal de Educación presentada ayer ante el pleno por la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a propuesta de los propios docentes.

 

El dirigente de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, dijo que independientemente de la aprobación de la iniciativa de ley estatal por los diputados locales, levantarán el plantón que mantienen en las calles aledañas a sus oficinas, aunque el movimiento continuará.

 

Lo anterior, sostuvo, para lograr incidir en revertir los efectos de la reforma constitucional en materia educativa. “Pero si mañana jueves los legisladores locales no aprueban la propuesta del PRD, la disidencia tomará otras medidas en el estado, para protestar contra las decisiones legislativas”, señaló.