Las acciones de las cinco principales constructoras de vivienda en México se desplomaron ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido a que reportan falta de liquidez, deben miles de millones de pesos y no han explicado cómo solucionarán sus problemas.

Las acciones de Sare perdieron ayer 18% en el mercado bursátil mexicano. Otra de las compañías con un fuerte descenso fue Homex, que cayó 16.22%; le siguió ARA, con una baja de 12.96%; así como Geo, que tuvo una reducción de 11.67%, y Urbi, con un desplome de 10.04%.

 

El desplome de las viviendas también arrastró a la BMV, que tuvo una pérdida de 2.32%, y al índice Hábitat RT que cayó 14.74%.

 

“El mercado no recibió con beneplácito las estrategias anunciadas por Geo y Homex, por lo cual se ven esa fuertes caídas en la Bolsa”, explicó Monserrat Antón, analista de Grupo Financiero Invex.

 

La analista dijo que las empresas se están quedando sin dinero para seguir con sus proyectos en la construcción de vivienda en este país. Pero descartó que en el mediano plazo vaya a darse una quiebra de estas compañías.

 

“Estos han sido tiempos de reto, y estamos trabajando con las autoridades de vivienda, instituciones financieras y dentro de la compañía para navegar satisfactoriamente durante este periodo”, señaló Gerardo de Nicolás, director general de Homex, en un comunicado enviado a la BMV ayer.

 

“Confiamos en las estrategias que estamos siguiendo por medio de nuestro activo estratégico clave, Homex infraestructura, para fortalecer nuestra liquidez”, agregó el empresario.

 

Sare por separado comunicó al cierre del mercado que su deuda se encuentra 100% recalendarizada con una estructura de vencimientos, que reactivará la producción de vivienda y reducirá la desinversión de activos no estratégicos.

 

“La situación de las viviendas es muy delicada, tomando como base la información del cuarto trimestre de 2012, las cuatro empresas más grandes tuvieron un flujo libre de efectivo negativo de 10 mil 659 millones y los retrasos en la definición de las nuevas reglas seguirán presionando el flujo de las empresas”, dijo Jorge Plácido Evangelista, director de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa.

 

“La nueva Política Nacional de Vivienda -presentada por Enrique Peña Nieto el pasado 11 de febrero- ha venido a generar más ruido al sector, con su consecuente impacto en el valor de las empresas del mercado”, afirmó Plácido Evangelista.

 

En ese sentido, recordó que el impacto de la nueva política ha sido muy duro para las desarrolladoras de vivienda, debido a sus requerimientos de capital de trabajo para seguir operando, la poca capacidad para generar efectivo y la necesidad de tener que mejorar su perfil financiero.

 

Corporación Geo contrató el viernes pasado a Fians Capital y a un grupo de asesores para revisen las alternativas de restructura de su deuda financiera.

 

A su vez, Homex informó este lunes que planea la venta de activos no estratégicos, así como la colocación de capital privado para hacerle frente a este momento de incertidumbre.

 

“A la presión en sus flujos habrá que sumarle sus próximos vencimientos de deuda a menos de un año y que suman poco más de 12 mil millones de pesos, lo que seguramente implicará un proceso de negociación con los acreedores bancarios”, añadió el analista de Vector.

 

Carlos Hermosillo, analista del sector cemento y vivienda de Casa de Bolsa Banorte-IXE, aseguró que las constructoras de vivienda tienen una posición financiera complicada, así como un crédito financiero operativo que no ha mejorado en el primer trimestre de 2013 de acuerdo a lo esperado por los inversionistas.

 

“La posición de las empresas ha sido afectada por el poco avance de la titulación de sus propiedades y los cambios anunciado durante la transición del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como una un menor velocidad crecimiento”, expuso.

 

Agregó que ya en la última semana dos empresas contrataron asesores financieros para buscar un restructura y otra de ellas está buscando levantar capital de alguna manera.

 

Todo lo anterior incrementa la incertidumbre.

 

 

 

NÚMEROS

 

Bolsa Mexicana de Valores

-2.32%

 

Índice Habita RT

-14.74%

 

Sare

-18%

 

Homex

-16.22%

 

ARA

-12.96%

 

Corporación Geo

-11.67%

 

Urbi

-10.04%