BUENOS AIRES. El sindicato de trabajadores de Justicia de Argentina convocó una huelga de tres días para la próxima semana contra la reforma judicial impulsada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, mientras que legisladores opositores anunciaron que recogerán firmas para frenar el polémico proyecto de ley.

 

“La semana que viene vamos a tener una semana de lucha: paro nacional de 72 horas en todo el país, que se van iniciar el miércoles 17 a partir de las 9:00 (hora local) con una movilización al Palacio de Justicia”, anunció en rueda de prensa el secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de Argentina, Julio Piumato.

 

Para Piumato, los cambios propuestos por el oficialismo en el Poder Judicial “ponen en riesgo el equilibrio que debe existir en un sistema republicano” y “pretenden garantizar la impunidad y someter a la Justicia a los dictados del Gobierno de turno”.

 

La reforma, que pasó esta semana con éxito su primer trámite parlamentario -sin la participación de la oposición-, prevé, entre otras medidas, ampliar de 13 a 19 los miembros del Consejo de la Magistratura, el órgano de designación y destitución de jueces en Argentina, y que los nuevos integrantes sean elegidos por voto popular.

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, defendió este jueves la iniciativa y aseguró que es necesaria “para que se garantice verdaderamente los derechos de todos los ciudadanos, y no de todos aquellos que tienen presión de lobby, o que tienen la plata para contratar un buen estudio de abogados”.

 

Legisladores de distintas fuerzas políticas opositoras hicieron hoy un nuevo llamamiento a la unión de la ciudadanía contra “este nuevo atropello que intenta llevar adelante el kirchnerismo” y anticiparon que en los próximos días lanzarán una campaña para recoger firmas.