Fue promotora del voto en las campañas electorales de Saúl y David Monreal, para una diputación local y para la presidencia municipal de Fresnillo, y empleada en dicho municipio de zacatecano. Pero María del Socorro Hernández Franco también intervino en secuestro de Juan Carlos Guardado Méndez, ocurrido el 2 de febrero de 2011.

 

Coquito, madre de dos hijos, fue la intermediaria en el cobro del rescate de 2 millones de pesos por Juan Carlos y una vez que recibió el dinero, se esfumó.

 

De acuerdo con la investigación del secuestro -radicada en Zacatecas-, Hernández Franco intervino en nombre de un “señor de la O”, quien a su vez era jefe de una de sus hijas.

 

Cuando no apoyaba como promotora del voto a los Monreal, esta mujer era contratada por el Gobierno municipal de Fresnillo para hacer trabajo de limpieza en colonias populares. Pero no era una empleada menor, pues era la encargada de contratar a por lo menos 20 mujeres de diversas colonias para realizar el trabajo. Encabezaba la agrupación Brigadistas por la Limpieza de Fresnillo.

 

El 3 de febrero, un día después del plagio del empresario chilero, esta mujer se contactó con la familia a nombre del “señor de la O”. Les pidió un rescate que consistía en dos millones de pesos, un automóvil con su factura original, una despensa, que la llevaran al médico y que nunca la buscaran.

 

Al día siguiente, Coquito se volvió a comunicar con Adriana Salcedo, esposa de Juan Carlos, a quien a su vez comunicó con un hombre, con “el señor de la O”, para fijar el lugar del pago del rescate. Ese mismo día la familia cumplió con las condiciones, los secuestradores les aseguraron que liberarían a su víctima entre el sábado 5 o el domingo 6 de febrero. Hasta la fecha, Juan Carlos sigue desaparecido.

 

Según el expediente, Coquito tiene dos hijos, uno que padece cáncer, de aproximadamente 15 años, y una mujer de 19 años. Ambos vivían con ella en el fraccionamiento Las Flores, en Fresnillo.

 

El empresario se dedicaba a la producción de chile y a la venta de agua purificada. Tenía una relación cercana con la familia Monreal Ávila, en especial con Ricardo. Fue padrino de primera comunión de la hija mayor de David Monreal y su hermano, Jaime Guardado, fue padrino de bautizo de su hija menor.

 

Juan Carlos Guardado tomó posesión el 1 de marzo de 2010 como alcalde de Fresnillo, luego que David Monreal Ávila pidiera licencia para poder ser candidato por el PT para la gubernatura de Zacatecas.

 

Cabe señalar que la esposa de Ricardo Monreal, María de Jesús Pérez Guardado, es prima de los hermanos Guardado Méndez.

 

El plagio

 

La noche del 2 de febrero, Juan Carlos Guardado Méndez, ex alcalde interino de Fresnillo de enero a septiembre de 2010, fue secuestrado cuando se dirigía a Mazatlán, Sinaloa, en compañía de su chofer, Francisco Javier Vázquez Delgado.

 

Guardado y Vázquez tenían un compromiso de trabajo en Sinaloa a las 8 de la mañana. Viajaban en una camioneta Chevrolet Pick Up, cabina y media, color gris plata, placas 2D39740, de Zacatecas.

 

La ruta incluida Fresnillo y Sombrerete, en Zacatecas, y Vicente Guerrero, en Durango. Según los investigadores, se presume que fue en este último punto donde fueron secuestrados.

 

Según la sábana del teléfono celular de Juan Carlos, a las 02:00 de la madrugada del 2 de febrero, mandó el mensaje “ya llegué a Durango”. Poco antes, hizo un retiro en Fresnillo, pero tres días después su tarjeta fue vaciada en Concordia, Sinaloa.

 

Adriana Salcedo, esposa del secuestrado, denunció el secuestro y publicó desplegados en los medios impresos de Zacatecas pidiendo auxilio y denunciando a María del Socorro Hernández Franco de cobrar el rescate.

 

Autoridades ministeriales acudieron al domicilio de la mujer, pero fue hallado abandonado.

 

Posteriormente, autoridades ministeriales recibieron información sobre el hallazgo de un cuerpo, al parecer de Juan Carlos, en una fosa en el interior del rancho Los Negritos, propiedad de Víctor Rosales. Los restos se confirmaron, pero las pruebas de ADN descartaron que se tratara del secuestrado.

 

En marzo de ese año, peritos también acudieron a una cueva de la colonia Providencia, en Fresnillo, donde al parecer había restos humanos. El reporte fue falso.

 

Arturo Nahle, procurador de Zacatecas, señaló a Rubén Delgadillo Gamillo, El Pelapapas, uno de los reos más peligrosos que se fugaron del penal de Cieneguillas en 2009. Fue capturado el 15 de mayo de 2011 en Guanajuato. Se le relacionó con Los Zetas y con la desaparición del ex alcalde.

 

El Pelapapas fue reaprehendido en Guanajuato y ejecutado cuatro horas después de haber reingresado al penal de Cieneguillas.