La Comisión de Gobernación concluirá este viernes las entrevistas a los 37 candidatos que cumplieron con los requisitos para aspirar al puesto vacante de consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) y debe emitir el dictamen sobre los cinco finalistas a más tardar el 12 de abril.

 

En su oportunidad el aspirante Santiago Nieto se manifestó a favor de regular el derecho de réplica y destacó que la libertad de expresión es fundamental para un sistema democrático. Además señaló que una regulación sobre internet debe contemplar a funcionarios públicos, partidos políticos y candidatos.

 

En tanto, el aspirante Jesús A. Navarro, destacó  la importancia de acelerar los procesos y mecanismos de fiscalización de la autoridad electoral y se pronunció por no cancelar una campaña cuyo rebase de topes de gasto no fuera significativo,

 

Durante su participación, el aspirante Enrique Navarro pidió considerar derecho de voto de mexicanos que por razones de trabajo se encuentran en el extranjero.

 

En San Lázaro se declaró receso y por la tarde seguirán las entrevistas para concluir hoy con todos los candidatos.

 

El diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), presidente de la comisión, señaló que durante las entrevistas realizadas esta semana se ha considerado la experiencia y expertise (nivel de competencia) de los aspirantes, así como su compromiso democrático con México y su independencia de los partidos políticos.

 

“Creo firmemente que hemos recibido a compañeros con una buena trayectoria, con un reconocimiento sostenido y estaremos concluyendo el día de hoy para que la comisión emita el dictamen y se turne a la Junta de Coordinación Política (Jucopo)”, dijo en entrevista.

 

Una vez que la Jucopo sea informada de los cinco finalistas, el asunto será turnado al Pleno para la votación final y será designado consejero del IFE el candidato que resulte electo por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, explicó.

 

El legislador priista recordó que los grupos parlamentarios del PAN y PRD han manifestado que votarán en contra de cualquier candidato a consejero electoral resultante de este proceso de elección, que se definirá este mes, pero dijo que la comisión debe cumplir con la ley y la convocatoria aprobada por la Jucopo.

 

Las bancadas del PAN y PRD sostienes que la vacante que dejó Sergio García Ramirez en el consejo general del IFE tras su renuncia, debe definirse hasta octubre próximo junto con las de otros cuatro que concluyen su periodo.

 

“No se trata de sacar a prisa un consejero, ni que anuncien o no si van a votar; hoy, nos lo marca la ley, lo marca el Cofipe (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales), a la brevedad posible tenemos que tener consejero y ser responsables”, aseveró.

 

Agregó que en todas las entrevistas han estado presentes representantes de todos los grupos parlamentarios, quienes han efectuado preguntas y participado, por lo que manifestó su confianza en que pueda designarse al nuevo consejero electoral antes de la fecha límite que marca la convocatoria, el próximo 30 de abril.