Con el rompimiento de cristales, quema de ataúdes de cartón, lanzamiento de piedras y huevos, fue como los más de dos mil profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones del Congreso estatal, que la víspera rechazó la reforma en materia educativa que propusieron los docentes y que avaló el gobernador Ángel Aguirre.

 

No obstante el recinto legislativo de Guerrero se encuentra custodiado por elementos de policía antimotines, sin que hasta el momento se registren enfrentamientos directos entre los profesores y los cuerpos de seguridad, sólo algunas agresiones al inmueble.

 

De acuerdo con el vocero de la CETEG, Minervino Morán Hernández, en las protestas que realizan hay personas infiltradas que son las responsables de los actos de provocación que se han registrado hasta el momento, pues aseguró que la suya es una marcha pacífica.

 

No habrá bloqueo a Autopista del Sol 

La Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CTEG) destacó que no tomarán la Autopista del Sol pero señaló que para mañana si realizarán una marcha en la Ciudad de México previo a la reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación.

 

Gonzalo Juárez, secretario general de la CETEG, reconoció que existe un compromiso con los padres de familia para retomar las clases como se tiene previsto al concluir el periodo vacacional; sin embargo, no se descartan más acciones en contra de la reforma educativa.

 

“Tenemos un compromiso con los padres y no podemos estar en paro indefinido sin el apoyo de ellos. Seguiremos con nuestro movimiento que es fuerte y grande, pero de aquí a mañana no vamos a revertir decreto por lo que nos incorporaremos a la lucha nacional”, dijo.

 

Horas antes el ejecutivo estatal Ángel Aguirre precisó que la iniciativa de ley rechazada ayer por el Congreso local no es una propuesta de las autoridades estatales, sino de la CETEG.

 

Se señaló que la propuesta presentada y analizada por los diputados fue derivada de las mesas de trabajo con la CETEG, el Ejecutivo estatal fungió como un enlace entre los maestros y el Legislativo, turnando únicamente al Congreso del estado para su análisis la iniciativa y su rechazo finalmente fue responsabilidad de los legisladores.

 

Ayer el Congreso local rechazó aprobar la iniciativa de decreto, para reformar y adicionar a la Ley Estatal de Educación, propuesta por el magisterio disidente y enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero desde el lunes de la semana pasada y que los maestros emplazaron su aprobación para ayer martes.