Tras recibir al menos 138 denuncias de fraude contra “Chamba México, la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE) cateó ayer la oficina de la supuesta agencia de colocación de empleos.

 

Alrededor de las 17:30 horas, elementos de la dependencia estatal llevaron a cabo el registro de las instalaciones con el objetivo de hallar evidencias del fraude y recuperar la documentación entregada por los afectados al tratar de colocarse en un trabajo en EU o Canadá. El cateo se extendió al filo de las 21:00 horas.

 

Al sitio, localizado en calle Treviño #1553, en el centro de Monterrey, también arribó personal de un juzgado y un representante del ministerio público investigador de la PGJE para realizar la diligencia.

 

Personas afectadas procedentes de la ciudad de Torreón, Coahuila, indicaron que la necesidad de buscar empleo en otros países, los llevó al establecimiento, en donde les cobraban la cantidad de 5 a 7 mil pesos cada uno.

 

Denuncias

Por lo menos 120 personas defraudadas, procedentes de Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí y Coahuila, presentaron su denuncia previa al cateo ante la procuraduría.

 

Sin embargo, la PGJE ya da seguimiento a por lo menos 138 denuncias, informó Jorge Domene Zambrano, jefe de la oficina del gobernador, quien también dio a conocer que se brindará alojo a quien lo requiera.

 

“Se está haciendo todo lo procedente legalmente para dar con el paradero de las gentes, quienes vienen operando no solo en Nuevo León, sino en varios lugares”, señaló el funcionario.

 

“Hay algunos nombres de las referencias que nos han dado las gentes que han puesto sus denuncias, es prematuro poder confirmar que los datos sean los correctos, igual dieron nombres falsos, y como todo esto fue una cuestión armada fraudulentamente.Tenemos que ir corroborando nombres y rostros, y darle seguimiento en donde han estado operando, ya que lo hacían a través de periódico y vía Internet”, explicó.

 

Detienen a gestor de “Chamba México”

Domene confirmó que el lunes se detuvo a uno de los reclutadores de la agencia. Sin embargo, no es uno de los principales responsables, ya que sólo se dedicaba a realizar llamadas y gestionaba trámites en los consulados.

 

El jefe de la oficina del gobernador, no proporcionó el nombre del detenido y refirió que 10% de las denuncias son afectados de Nuevo León.

 

Situación de los defraudados

Algunos de los denunciantes realizan guardias al exterior de las oficinas de “Chamba México”, por lo que muchos regios se han solidarizados con ellos y les han llevado dinero o comida.

 

Conforme avanzan las horas, las personas pierden la esperanza de poder ir a trabajar a otro país o de que su dinero regrese.

 

Muchos de ellos han regresado a su casa, ya que dormían donde podían, en la central de autobuses, en el metro y hasta en los alrededores de la oficina.

 

La empresa camionera Ómnibus se ha acercado a ellos y les ha ofrecido el boleto de regreso a sus lugares de origen con un 25% de descuento.  (Con información de El Porvenir)