El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, destacó la posición de los gobernadores de Guerrero y Oaxaca de no ceder a las presiones de los maestros para impulsar una contrarreforma en materia educativa.

 

Por esto, el también presidente del Consejo Rector del Pacto por México señaló que esta instancia, que aglutina al PRI, PAN y al sol azteca, estará al pendiente del procesamiento de las reformas a la Ley General de Educación tanto en el Congreso de la Unión como en los estatales.

 

Luego de que hoy en Guerrero se aprobó el dictamen por el cual se desechó la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, hecha por los maestros y avalada por el gobernador Ángel Aguirre, el líder perredista puntualizó que lo que derive de los congresos estatales sobre dicha ley no podrán ser más que propuestas para que el Legislativo federal las considere como un insumo al momento de decidir sobre la reforma a dicha legislación.

 

“Los congresos locales no pueden normar sobre educación sin tomar en cuenta el interés general o el contenido general de la Ley de Educación que es válida para todo el país, en todo caso deben ser tomadas como propuestas y como tales deben ser analizadas”, aseveró.

 

Cabe recordar que esta tarde el Congreso de Guerrero rechazó aprobar la iniciativa de decreto para reformar la ley estatal de educación, propuesta el magisterio disidente y enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y sólo se retoma la reforma al artículo 6 que prohíbe las cuotas escolares.

 

Con 35 votos a favor del dictamen presentado por las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Educación y Desarrollo Económico, en la que se declara anticonstitucional la propuesta enviada por el gobernador, el lunes de la semana pasada al Congreso local; hubo 7 votos en contra del dictamen y cero abstenciones.

 

Pacto camina “con paso firme”

 

En otro tema Zambrano, negó que exista retraso en los grandes temas acordados por las principales fuerzas políticas y el gobierno federal, pues “vamos con paso firme y bien en cumplimiento de los acuerdos”.

 

En entrevista, el perredista confió en que en el actual periodo de sesiones del Congreso se apruebe todo lo relacionado con las reformas de telecomunicaciones y de educación.

 

Consideró que en las 10 sesiones que le restan al periodo ordinario se pueden lograr grandes avances en la reformas propuestas por el pacto, por lo menos que la de telecomunicaciones “pueda tener su curso”, y las leyes secundarias en materia educativa. (Con información de Notimex)