La designación de un consejero electoral se enturbió en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

Diputados del PRD acusaron que es “ilegal” que la Comisión de Asuntos Político-Electorales, que preside el bejaranista Héctor Hugo Hernández, renuncie a sus funciones para que sea la Comisión de Gobierno la que designe al relevo de Luigi Paolo Cerda.

 

Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez aseguraron que si el procedimiento continúa así, se corre el riesgo de que sea impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

“La Comisión de Gobierno no tiene capacidad legal para designar directamente al consejero sustituto”, afirmaron.

 

El pasado 21 de marzo, la Comisión de Asuntos Político-Electorales determinó que la de Gobierno, donde están representados todos los partidos, sea la que elija al nuevo consejero electoral del Instituto Electoral del DF.

 

Con ello, se dejó de lado el procedimiento que se había determinado en la convocatoria a finales del año pasado cuando se eligieron a los siete consejeros del IEDF.

 

Dicha convocatoria establece en su base séptima que es facultad de la Comisión de Asuntos Político-Electorales presentar al pleno de la ALDF la propuesta de nombramiento de consejeros electorales.

 

Para ello, se debió designar a uno de los 75 aspirantes finalistas en la última etapa de designación y después enviarse a Comisión de Gobierno para deliberar y escoger la mejor propuesta.

 

Tras enviar a Comisión de Gobierno las propuestas, el perredista Héctor Hugo Hernández afirmó que no debe existir complicaciones en el proceso porque el nuevo consejero debe ser propuesta de Izquierda Democrática Nacional (IDN), que lidera René Bejarano.

 

Al respecto, Damián señaló que el nuevo nombramiento puede ser impugnado porque técnicamente la Comisión de Asuntos Político-Electorales tiene facultades de análisis y dictamen legislativo como lo señala el Artículo 4 del Reglamento Interior de las Comisiones de la ALDF.

 

“Es evidentemente ilegal y contamina con incertidumbre y suspicacias la designación del nuevo consejero del IEDF”, afirmaron.

 

Añadieron que es contradictorio que el órgano encargado de organizar las elecciones en la Ciudad de México “sea integrado con deficiencias de selección, lo cual sería una apología de la ilegalidad”.