El sector energético mexicano es muy atractivo para los inversionistas tanto locales como extranjeros, que ven en él mayores oportunidades de crecimiento.

 

Ayer el valor de las acciones de IEnova (antes Sempra México), disminuyó 2.42% en una contracción que analistas califican como “natural” debido a la demanda que tuvo durante su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

 

“Las acciones se colocaron en 34 pesos y cerraron en 39, y en el primer día obtuvieron un rendimiento superior a 16%, esto abre el apetito de los inversionistas por el sector”, explicó a 24 HORAS un analista que pidió el anonimato debido a su cercanía con la operación.

 

“Los inversionistas tenían apetito de estos activos por las expectativas de mayor crecimiento del sector”, detalló el directivo.

 

El viernes 22 de marzo se realizó la primera Oferta Pública Inicial de Acciones del sector de energía en la BMV, en donde IEnova, compañía dedicada a la operación de infraestructura de energía a nivel internacional, colocó siete mil 415 millones 757 mil pesos.

 

De acuerdo con información de BBVA Bancomer, la distribución de la colocación fue de 48% internacional y 52% nacional.

 

“Los recursos obtenidos de esta operación serán utilizados para la inversión en proyectos de expansión y usos corporativos generales”, detalló el banco.

 

IEnova opera actualmente la planta de Energía Costa Azul, ubicada en Ensenada, Baja California, sitio que abastece de Gas Natural a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el norte del país.

 

“El sector en general se ve bien y es lo que atrae a otras empresas para participar en el mercado”, detalló el analista.

 

Infraestructura Energética Nova S.A.B. de C.V. divide sus activos en dos segmentos de negocio, el de gas, que incluye el transporte y almacenamiento de gas natural; y el de electricidad, que incluye la generación de electricidad en una planta de ciclo combinado alimentado por gas natural, así como en un parque eólico que se encuentra en proceso de desarrollo.