La reforma a la Ley General de Víctimas fue aprobada por unanimidad en el Senado con todos los votos a favor en lo general y lo particular. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

 

Estas iniciativas proponen la creación de el Sistema Nacional de Atención a Víctimas para el reconocimiento de los afectados para su rehabilitación en los ámbitos familiar, individual y social.

 

De esta forma, las reformas prevén que las víctimas de violaciones a derechos humanos y del detito tengan derecho constitucional a la repación de los daños, acceso a verdad y las garantías de no repetición.

 

En el nuevo dictamen de la legislación, incluye las aportaciones de diferentes organizaciones civiles.

 

Luego de que los senadores discutieron las siete reservas que se presentaron para las nuevas iniciativas; seis por parte del PAN y una más del PRI, con 95 votos a favor se  avalan modificaciones al artículo 79 con la adición previamente aprobada, sobre atención a víctimas de delitos del fuero común.

 

En tanto, no se aceptaron a discusión reservas al artículo 82 de la Ley de Víctimas, y se aprobó con 58 votos en pro y 34 en contra en los términos del dictamen.

 

Al igual que una adición a artículo 4 transitorio se fue admitida a discusión y se aprobó tal cual estaba en el dictamen.

 

Por su parte la petición de la senadora Mariana Gómez del Campo (PAN) de adicionar fracc. 8 a art. 132 para que subejercicios del fondo para víctimas sean reasignados se rechazó y fue votada en los términos del dictamen con 59 votos en pro y 33 en contra.