GRAFICA1

Una de las críticas que recibió Enrique Peña Nieto durante su campaña presidencial fue sobre una supuesta alianza con Televisa. Esta percepción se hizo presente en la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo pasado, cuando los estudiantes increparon al candidato con consignas como “¡Vendido!”, “¡Televisa te da de comer!”, “¡Televisa nos va a gobernar!” Consignas que se convirtieron en la bandera del movimiento #yosoy132.

Diez meses después del evento de la Ibero, el ahora presidente Enrique Peña Nieto promueve la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, en la que las televisoras Televisa y TV Azteca parecieran ser las más perjudicadas. En este contexto, ¿qué pensarán hoy los jóvenes del #yosoy132?

En la encuesta de esta semana, encontramos que el 73% de quienes respondieron piensa que con esta reforma se le da algo o mucho de respuesta a la demanda de “democratizar los medios”, que reclamaban los jóvenes universitarios en mayo de 2012.

Eso no fue lo único que los encuestados percibieron de bueno a la reforma: 74% cree que con mayor competencia, la calidad en los servicios va a mejorar; 75% que la atención al cliente va a ser mejor, 57% que se pagaran tarifas más justas y 68% que con esta reforma se garantizan mejores programas y contenidos. En resumen, uno de cada dos encuestados cree que con la reforma en Telecomunicaciones el país avanza. Una palomita más para el arsenal de reformas del presidente Peña Nieto.

El único foco rojo consiste en que el 55% de los mexicanos cree que ellos y sus familias no obtendrán un beneficio directo de esta reforma, sin embargo, esto es más un error de comunicación que un punto en contra de la Ley.

A la reforma que sigue…

 

One reply on “Encuesta. Reforma en Telecomunicaciones”

Comments are closed.