El día de hoy se inauguró la 56°sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, en la ciudad de Viena, Austria. El presidente boliviano, Evo Morales, intervino en la comisión para defender los beneficios de la hoja de coca para la salud humana, además insistió en que la hoja de coca no es cocaína y que la planta tiene usos rituales y medicinales.

 

“El uso de la hoja de coca en su estado natural tiene innumerables y comprobados fines medicinales, se ha comprobado su efectividad durante cientos de generaciones en la lucha y alivio contra la artritis, diabetes, mal de altura, digestivo”, reivindicó.

 

El presidente de esta comisión, este año, es el Peruano Antonio García Revilla, que pertenece al Grupo de los Estados de América Latina y el Caribe.

 

Esta comisión permite que los Estados Miembros analicen la situación mundial de drogas y tomen medidas a nivel global en su ámbito de acción. Se presentan diversos informes, entre los que destaca el informe de las actividades de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito realizadas en 2012.

 

En esta Comisión participan 53 miembros; once de los Estados de África , Once de Asia, diez para América Latina y del Caribe, seis de Europa oriental, 14 de Estados de Europa occidental y un puesto que rota entre asiáticos y de América Latina. Los miembros son elegidos teniendo en cuenta la representación de los países productores y los fabricantes de estupefacientes, además de los que el tráfico y el consumo es un problema importante.  Se llevará a cabo hasta el próximo 15 de marzo.