Venezuela va a elecciones presidenciales el 14 de abril tras la muerte de Hugo Chávez y todo apunta a que Henrique Capriles y Nicolás Maduro contendrán por el ejecutivo nacional.

 

La plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la mayor parte de la oposición venezolana, anunció hoy que ha ofrecido al gobernador Henrique Capriles la candidatura opositora para las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

“Hemos acordado ofrecer a Henrique Capriles la candidatura presidencial de la Unidad”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo en una comparecencia pública.

 

El del candidato de la oposición “será un gobierno de unidad nacional, sin divisiones, sin exclusiones, sin discriminaciones, un gobierno con todo y para todos los venezolanos”, remarcó Aveledo.

 

El secretario ejecutivo de la alianza destacó que la decisión de ofrecer la candidatura fue aprobada por unanimidad al interior de la MUD.

 

Por su parte, el gobernador del central estado venezolano de Miranda, Henrique Capriles Radonski, señaló que en las próximas horas anunciará al país si acepta la oferta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que sea su candidato presidencial.

 

Capriles aseguró que aún se encuentra “analizando” la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego que su presidenta Tibisay Lucena informara que las elecciones presidenciales se realizarán el 14 de abril próximo y la MUD le ofreciera la candidatura.

 

“Estoy analizando la declaración de la presidenta del CNE y en las próximas horas le hablaré al país sobre mi decisión”, dijo Capriles en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, en el que agradeció a los “partidos de la Unidad Democrática por su propuesta”.

 

La misma unanimidad dijo que se logró para que Capriles figure en la tarjeta electoral bajo un único símbolo con los colores de la bandera nacional, “lo que trasciende a la individualidad partidista”, subrayó Aveledo.

 

Recordó que Capriles, que perdió ante Chávez las elecciones del 7 de octubre pasado, ganó dos meses después su reelección como gobernador del céntrico estado Miranda, que tiene jurisdicción sobre buena parte de Caracas y, además, ganó la representación de la MUD en unas primarias celebradas hace un año.