La Cámara de Diputados desechó discutir de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo que solicita a la Comisión Bancaria y de Valores información sobre tres cuentas de Marina Granier, por el presunto desvío de recursos públicos de Tabasco.

 

La propuesta fue presentada por Ricardo Monreal y tras más de una hora de debate, el pleno votó 188 a favor y 197 en contra, estos últimos emitidos por las bancadas priista y pevemista, por lo cual el punto fue enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su dictaminación.

 

El gobierno actual de Tabasco pidió investigar a la administración anterior, encabezada por Andrés Granier Melo, por la desaparición de mil 900 millones de pesos procedentes de recursos federales, que debieron destinarse a programas sociales.

 

El legislador del partido Movimiento Ciudadano planteó este jueves que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) investigue y entreguen detalles sobre tres cuentas bancarias de Marina Granier Calles, hija del ex mandatario.

 

El legislador Francisco Cáceres, del Partido Acción Nacional (PAN), fue el primero en interrumpir al exponente para sumarse a esa petición y pedir se agregara que la fiscalización a dicha cuenta la haga la Federación y no autoridades locales.

 

El panista argumentó esta solicitud al considerar que a nivel estatal “se tapó toda la corrupción para desviar recursos públicos por más de 10 mil millones de pesos”.

 

De acuerdo con la información obtenida se calcula que de esa cifra, tres mil millones corresponden a cuentas de Granier Calles y más de mil 900 millones están “desaparecidos”, según denunció el actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; eso entre otros recursos que se desconocen el destino que tuvieron.

 

Sin embargo el diputado priista Mauricio Sahui Rivero preguntó si no se contradecía el reglamento del Congreso al solicitar información que legalmente no le corresponde a la Cámara, y si procedía la petición aunque el caso ya fue atraído por la Procuraduría General de la República (PGR).

 

“No estamos en contra de una averiguación. La PGR ha tomado cartas en el asunto, pero la Cámara no puede solicitar esa información, lo dice la Ley Orgánica”, comentó el priista.

 

El coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en San Lázaro respondió que el asunto es de tal gravedad que rebasa formalidades.

 

Monreal Ávila también recibió la propuesta del petista Manuel Huerta Ladrón de Guevara de que se agregara un señalamiento para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPCP) interponga la demanda ante la PGR sobre las cuentas de la hija de Granier.

 

Ante ello el diputado ponente declaró que cambiaba su punto de acuerdo, para proponer la creación de una comisión coadyuvante a la investigación de Tabasco.

 

Después el diputado pevemista Tomás Torres intervino para señalar que ese punto de acuerdo aun no concluía y que de acuerdo con el reglamento, para empezar a discutirlo primero se tenía que aprobar si era “de urgente y de obvia resolución”.

 

Entonces la presidenta en turno, la priista Elena Retamoza Vega, pidió a la secretaria que tomara la votación; al haber duda de si la mayoría económica daba el sí al punto de acuerdo, se solicitó que se prendiera el tablero por cinco minutos para definirlo.

 

Dicha acción dio por resultado 188 sufragios a favor y 197 en contra, estos últimos emitidos por diputados de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, por lo cual se desechó la propuesta y el punto de acuerdo se mandó a comisiones.